Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ENTREVISTA AL ALCALDE DE A GUARDA - FESTAS DO MONTE 2010

Una pequeña selección de preguntas sobre las Fiestas del Monte

Fecha: 05 de Agosto de 2010

La semana pasada pudimos conseguir una entrevista con el Alcalde de A Guarda, Sr. D. José Manuel Domínguez Freitas, al cual le preguntamos algunas cuestiones y particularidades de las Fiestas del Monte.
 
Le agradecemos ya de antemano su disposición y colaboración con Infomiño.com.
 
 
ENTREVISTA FESTAS DO MONTE 2010
ENTREVISTA Ó ALCALDE DE A GUARDA - FESTAS DO MONTE 2010
JOSÉ MANUEL DOMÍNGUEZ FREITAS
(ALCALDE DE A GUARDA)
 
1.    ¿QUÉ DESTACARÍAS DE ÉSTA 97 EDICIÓN DE LAS FIESTAS DEL MONTE?

Vamos a ver, yo siempre destaco 3 cosas fundamentales de las Fiestas del Monte, por un lado el Desfile del Sábado, por otro lado la comida en la Romería del Domingo arriba en el Monte con la desfeita-bajada posterior y la Tirada de Fuegos del Lunes de fin de fiesta.
Si se me pide que destaque una cosa novedosa de esta edición yo diría que se hace una primera experiencia de senderismo en uno de los días, para conocer los senderos homologados del Monte Tecla, digamos que es la novedad que destaco como más importante.

2.    ¿QUÉ SUPONE PARA UN ALCALDE REALIZAR Y COORDINAR UN EVENTO DE ÉSTAS MAGNITUDES?


La fiesta se gestiona directamente desde la Comisión de fiestas, lo que hacemos desde el Concello es colaborar fundamentalmente desde la Concejalía de Cultura en el apartado cultural, el resto se gestiona directamente desde la Comisión de Fiestas, el Concello ayuda con una Subvención, al igual que todos los años. Al alcalde le toca durante esa semana, fundamentalmente, una acción de estar y de protocolo, como hay numerosos actos y actividades, me dedico a representar al Concello en esas actividades.
Luego lo que ponemos es personal (Ayuntamiento, Policia Local, gente de Vías y Obras) las ponemos a disposición de las Fiestas del Monte para poder montar y desmontar los palcos, organizar el tráfico, ponemos el personal a expensas de lo que la comisión pueda necesitar.

3.    ¿CUÁL ES TU OPINIÓN PERSONAL SOBRE EL DESFILE TRADICIONAL DEL SÁBADO DE LAS FIESTAS DEL MONTE?

Yo te digo una primera cosa, a mi me gusta así como es, yo creo que se ha logrado conjuntar lo que era el Desfile de hace 30 años con lo que es en la actualidad, antes era un desfile solamente del traje típico, traje regional de Galicia acompañado de los grupos folcklóricos y hoy en día conjuga además el tema de las Bandas Marineras.
Yo creo que hoy no falta ni sobra nada, a mi me gusta el Desfile tal y como es.


4.    ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE LAS FIESTAS DEL MONTE?


A mi de las Fiestas del Monte me gusta casi todo, por no decir, todo, pero no voy a destacar ninguna cosa en particular, yo lo que diría que las fiestas del monte son el sitio de encuentro de mucha gente que no está aquí durante el año y que aprovecha siempre esa semana como el elemento, porque sabe que todo el mundo en la guardia se encuentra en esa semana, por lo cual, el lugar de encuentro que supone y por otro lado, el espíritu de concordia, desde hace muchísimos años ha dejado de haber ningún tipo de incidente grave, a pesar del agobio que supone, de los miles de personas que nos visitan cada año, la verdad que estamos muy satisfechos porque discurre con total normalidad.

Sin más destacar como lugar de encuentro, lugar de concordia…..

5.    ¿QUÉ LE DIRÍAS A UN VISITANTE QUE VIENE A A GUARDA POR PRIMERA VEZ A PASAR LAS FIESTAS DEL MONTE EN NUESTRO CONCELLO?

¡Que las disfrute! O bien como observador o bien como actor, creo que hay las dos cosas, creo que hay multitud de actividades en las que se puede invulucrar y participar, ser parte activa, y otras en las que se puede observar, bien lo que hace otra gente.
Yo lo que les diría es, que se dejen llevar, que participen, y creo que, además de eso, si logran conocer a alguna persona de aquí de la guardia y puedes vivirlas al lado de alguien que conozca las fiestas se aprovecha muchísimo más, además la gente de la guardia, que te convida a comer el día del Monte arriba, verás lo que es una comida enxebre, verás lo que es una comida en las Fiestas del Monte.


6.    ¿QUÉ CURIOSIDAD O ANÉCDOTA NOS CONTARÍAS SOBRE ALGUNA EDICIÓN ANTERIOR?

No se si es una anécdota, es un hecho que ocurrió hace unos años, yo veo casi siempre el desfile en la puerta del Pescador y había un chico que era de Pontevedra, creo recordar, y estaba con otra persona de aquí de la guardia y recuerdo el hecho de que empezó a pasar la primera banda marinera y hasta que pasó la última, estamos hablando de horas, pues no dejó de saltar, de botar y como trabamos una cierta amistad, le dije, oye que te pasa, y me contestó, es que es imposible no hacerlo, el cuerpo pide saltar, el cuerpo pide vibrar. Y vibró durante las horas del desfile y me aseguró que nunca más dejaría de venir a las Fiestas del Monte, que vendría todos los años.


7.    ¿QUÉ RECOMIENDAS, TANTO A VISITANTES COMO A LUGAREÑOS PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO DE NUESTRAS FIESTAS?

La recomendación es que sean como somos nosotros, yo creo que la gente de aquí, de la guardia es gente muy hospitalaria, gente que acoge muy bien a los que vienen de fuera.
Y si venimos con ese ánimo de que la fiesta sea una fiesta de disfrute, de convivencia, yo creo que es lo que hay que decirle a los visitantes, que nos sigan el ritmo, y que lo van a pasar bien y que nos acompañen en el disfrute de concordia, de paz, de tranquilidad, y yo creo que las fiestas son muy alegres, se pasa fenomenal, que prevalezca el sentido común, voy a respetar al que está al lado y todo será muchísimo mejor al igual que viene siendo en ediciones anteriores. 

ENTREVISTA Ó ALCALDE DE A GUARDA - FESTAS DO MONTE 2010  
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones