Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - EXPOSICIÓN DONDE HABITA EL OLVIDO NO CENTRO CULTURAL DE A GUARDA

Durante todo o mes de febreiro contaremos cunha curiosa exposición no Centro Cultural.

Fecha: 05 de Febrero de 2013

Fuente: Infomiño.com

EXPOSICIÓN “DONDE HABITA EL OLVIDO”
Lugar: Centro Cultural de A Guarda
Datas: Do 1 ó 28 de Febreiro
Horario: 10-13 e 17-20h. De luns a venres; Sábados: 10-13h.

Durante todo o mes de febreiro contaremos cunha curiosa exposición no Centro Cultural. Trátase dunha exposición de fotografía que nos achega a diferentes lugares abandonados e olvidados, case en ruina, que o fotógrafo Iñaki Matilla foi retratando no seu periplo por toda a Península e alén dos Pirineos: Francia e Bélgica.


Iñaki Matilla (Vigo, 1967), fotógrafo freelance asentado en Vigo e con ampla experiencia en diferentes campos da fotografía , empezou a buscar fai uns anos a maxia que desprendesn estes espazos. Sendo pequeno, xogaba cos seus compañeiros en lugares que, debido a diferentes causas foran abandonados: fábricas, colexios, casas...Xa daquela, empeza a sentir certa fascinación e sobrecollemento. Máis é un día de outono, ó retratar un caserón abandonado cando descobre a paixón por estes lugares. As súas composicións tratan de amosar esa beleza e maxia do tempo que pasou por enriba deles, xogand coas luces e con diferentes caracterizacións para lograr ese aura de lugares tenebrosos.


O fotógrafo define a sensación que lle produce: “Al entrar en uno de estos sitios por primera vez, un cúmulo de sensaciones se apoderan de mi, en principio no sabes lo que te puedes encontrar, puede haber “inquilinos”, y siempre hay que tener máximo cuidado con el suelo de madera, es fácil que esté podrido. Los olores (a humedad, polvo, madera…) inundan cada estancia, que junto con las tonalidades de luz reflejadas en suelos de vieja madera, y paredes de pintura ya desconchada, hacen que estos sitios sean muy especiales”. 

FOTOGRAFÍAS

 

 

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones