Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - INAUGURACIÓN PLAY-DOC 2012 EN TUI

El Festival Internacional de Documentales de Tui llega este año a su octava edición

Fecha: 22 de Marzo de 2012

Fuente: Infomiño.com

El Festival Internacional de Documentales de Tui Play-Doc inauguró ayer su VIII Edición que continuará con una extensa programación de proyecciones y conciertos hasta el próximo 25 de Marzo.

En el acto inaugural participaron los directores de este Festival,  Ángel Sánchez y Sara García, quienes presentaron las líneas maestras de la vigente edición, acompañados por Juan Carlos Rodríguez Fasero, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais; Anxo Quintanilla, director del Consorcio Audiovisual de Galicia; y el alcalde de Tui, Moisés Rodríguez.

Para esta sesión inaugural se contó con dos proyecciones, la primera, enmarcada para las 20:30h de la tarde a cargo del film Photographic Memory de Ross McElwee, cineasta al que el certamen le dedica un ciclo con sus siete obras más representativos. El reputado director presentará la cinta acompañado de su hijo Adrian. El chico, que aparece en buena parte de su filmografía, juega en Photographic Memory un papel importante como co-protagonista. El film reflexiona sobre las relaciones paterno-filiales, el paso del tiempo y la memoria a partir de un viaje que McElwee hace por la Francia de su pos-adolescencia, en un intento de entender mejor a su hijo.

En segunda sesión tocó el turno para la película Vikingland, del guardés Xurxo Chirro, en la que rescata se varias cintas de vídeo grabadas por un marino mercante de A Guarda, un documento histórico sin igual sobre la diáspora gallega y el mundo del trabajo, y así fue considerada, muy positivamente, en festivales como los de Marsella, Gijón, o el FICUNAM de México.


Según el cineasta, el film tiene una estructura dual porque quería "tener una parte que transmitiera el mundo del trabajo y otra más dedicada a la contemplación" del gélido mar que separa la ciudad de Romo en Suecia de la isla alemana de Sylt, travesía común del protagonista. El paisaje marino que rescata Chirro es un buen ejemplo de la otra tendencia que caracteriza este año la programación del festival: la exploración del paisaje.
 

FOTOGRAFÍAS

 

 

VIDEOS

 


 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones