Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - LA RÉPLICA DE LA CARABELA LA PINTA ABANDONÓ AYER LOS ASTILLEROS DE A PASAXE EN A GUARDA

Abandona el astillero tras una puesta a punto que se prolongó desde el 14 de Septiembre de 2012

Fecha: 04 de Enero de 2013

Fuente: Infomiño.com

La réplica de la Carabela La Pinta que llegaba en la mañana del Viernes día 14 de Septiembre de 2012 para una puesta a punto en los astilleros de A Pasaxe en A Guarda, partía ayer día 3 de enero de 2012 de vuelta a su emplazamiento en Baiona.

En los astilleros Joaquín A. Castro se llevaron a cabo labores como la sustitución de algunas maderas, renovación de parte de la cabullería, así como el acondicionamiento del museo interior, que es uno de los más visitados de la villa de Baiona.

Las últimas reparaciones realizadas en esta embarcación se remontan al año 2005, cuando pasó también por los astilleros de A Guarda para una puesta a punto. En 1994, con la llegada a Baiona de la réplica de la carabela Pinta, nave cuyo proyecto y construcción había superado los cien millones de pesetas, el Ayuntamiento suscribía con la entonces Sociedad Estatal del V Centenario, un convenio de cooperación mediante el cual la entidad local dispondría por tiempo indefinido de la utilización de la nave, cuyo servicio quedaba restringido a albergar el Museo de Navegación y a cualquier otra actividad que estuviera exclusivamente relacionada con el hecho descubridor.

Considerada como uno de los monumentos más emblemáticos de Baiona, símbolo del protagonismo histórico de la Villa en la gesta colombina, es  objeto de más de 70.000 visitas al año y escenario de numerosos eventos culturales.

La embarcación salía a primera hora de la mañana del Astillero de A Pasaxe, desde donde fué remolcada por el Ría de Vigo.

 FOTOGRAFÍAS

 

 

VIDEOS

 

 

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones