Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - LOS EFECTOS DE LA CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA GONG

Vientos que superaron los 100km por hora y lluvias ininterrumpidas provocaron cientos de incidencias

Fecha: 21 de Enero de 2013

Fuente: Infomiño.com

Galicia recibió en la madrugada del Sábado 19 de Enero de 2013 a la primera gran tormenta del año, denominada "Gong" y que, en forma de ciclogénesis explosiva, afectó a la península con vientos de fuerza 11 y una gran acumulación de lluvias, desbordando ríos y obligando a abrir algunas presas como la de Freiría.

El monte Santa Tecla en A Guarda sufrió también la fuerza de Gong, contabilizándose la caída de al menos 10 árboles de grandes dimensiones, ocasionando diferentes desperfectos como la ruptura total de una de las cruces del Viacrucis Romano del Monte Santa Tecla, tras caer sobre la misma un eucalipto. A este daño patrimonial se suma también la caída de un cruceiro que data del año 1975 ubicado en la explanada de la cumbre del Tecla, que ha quedado también totalmente destrozado.

También en A Guarda, los efectivos del Grumir tuvieron que realizar una intervención pasado el mediodía del sábado en un ático de la Calle Brasil, donde las fuertes ráfagas de viento levantaron parte de la cubierta de chapa trapezoidal, teniendo que ser retirada para evitar males mayores, cortando la calle durante esta intervención.

A lo largo del río Miño, la gran crecida del mismo provocó inundaciones en toda la zona cercana al río y sus afluentes, dándose aviso durante la tarde del Viernes, de que se abriría la presa del embalse de Freiría, lo que aumentó considerablemente el caudal.

  FOTOGRAFÍAS

 

 



 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones