Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - O MONTE TREGA ACOLLEU UN OBRADOIRO DE OLARÍA E PAN

O obradoiro realizouse no Parque de Chans no Monte Sta. Trega de A Guarda

Fecha: 27 de Mayo de 2013

Fuente: Infomiño.com

O pasado Sábado día 25 de Maio de 2013 tiña lugar no Parque de Chans, no Monte Sta. Trega, a celebración dun Obradoiro de Olaría e Pan, no que os asistentes puideron aprender o sistema de cocción de pezas cerámicas, modelado e fabricación de cerámica castrexa e moenda, amasado e cocedura do pan usado antigamente nos castros.

A actividade central deste obradoiro consistíu na cocción de reproducións de pezas cerámicas atopadas nas escavacións do castro usando as técnicas de hai 2000 anos. O proceso durou todo o día e estivo controlado por Tomás López, oleiro de Gundivós en colaboración con membros do GRUMIR de A Guarda e da Comunidade de Montes.
 
Sobre as 11:00 da mañá comezáronse as labores para a construcción dun forno na terra para pasar despois a temperalas pezas cerámicas acendendo o lume e posteriormente na tarde realizouse o  desenfornado.

Tanto nenos coma adultos puideron participar nos obradoiros de modelado e fabricación de cerámica castrexa e de elaboración de pan no que aprenderon as técnicas de moenda, amasado e cocedura do pan usados nos castros.

Os obradoiros estiveron organizados polo concello da Guarda e o Padroado municipal Monte Santa Trega, coa colaboración do Grupo de Estudos do NW Ibérico da Universidade de Santiago de Compostela, a Fundación Terra Termarum de Cuntis e a Empresa de olaría Figulus de Gundivós .
 
FOTOGRAFÍAS
 
Fotos de Jorge Alonso Daldea
 
Fotografía
Fotografía
Fotografía
 
 

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones