Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - OBRADOIROS A VIDA NO CASTRO NO MONTE STA. TREGA DE A GUARDA

Realizáronse a pasada fin de semana 27-29 de Xullo de 2012 en A Guarda

Fecha: 30 de Julio de 2012

Fuente: Infomiño.com

Os visitantes do Monte Sta. Trega de A Guarda tiveron a oportunidade de disfrutar durante a pasada fin de semana de diferentes obradoiros de Arqueoloxía nunha actividade organizada polo Concello de A Guarda e o Padroado Monte Santa Trega, coa colaboración das comunidades de montes da Guarda e Camposancos, baixo a denominación "A Vida no Castro".

O obxectivo destes obradoiros é dar a coñecer ós visitantes, mediante a participación directa, algúns dos traballos e oficios que desenvolvían os habitantes do castro hai máis de 2000 anos.

As diferentes actividades organizadas estiveron orientadas a nenos e a maiores, onde traballaron con barro como na prehistoria, moeron cereal, tallaron ferramentas de pedra, gravaron petroglifos coas técnicas da Idade do Bronce e entre outrasactividades coma a participación nunha escavación arqueolóxica simulada.

Foron cinco os obradoiros que se desenvolveron no entorno da Casa Forestal, un pouco antes do cumio do Monte Sta. Trega: Olería castrexa, orientado a nenos a partires de 6 anos; escavación dun xacemento castrexo, pensado para nenos, maiores e familias; Arte rupestre; talla de instrumentos líticos e técnicas prehistóricas (pulido de líticos, elaboración de lume, moenda...), estes tres últimos estiveron abertos a todo tipo de públicos.

FOTOGRAFÍAS

 

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones