Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - PRESENTACIÓN DO LIBRO -YO TAMBIÉN FUÍ CONTRABANDISTA EN EL ESTUARIO DEL MIÑO-

O acto celebrouse o pasado Xoves día 16 de Maio de 2013 en A Guarda

Fecha: 20 de Mayo de 2013

Fuente: Infomiño.com

O pasado Xoves día 16 de Maiod e 2013 tivo lugar no Salón de Actos do Centro Cultural de A Guarda a presentación do libro "Yo También fuí contrabandista en el Estuario del Miño" de la autoría de Praxíteles González Martínez, veciño do barrio do Cotro, no Rosal, ben coñecido pola súa labor divulgadora sobre os costumes e as tradicións no Baixo Miño.

Esta presentación, á que asistiron preto dunha treintena de persoas, estivo guiada polo historiador local José A. Uris Guisantes e o autor deste libro, Praxíteles González Martínez.

Téndose adicado na súa vida a "case todo", Praxíteles decidiu deixar constancia das súas vivencias por escrito, e así ata o día de hoxe son varios os libros que nos relatan aspectos diferentes dos oficios e costumes das xentes do Baixo Miño: "Embajadores de los infiernos. Historia y lenguaje de los cabaqueiros"(1995); "Riberas del Baixo Minho. Sus gentes, usos y costumbres"(1997); "A terra das nosas raíces: topónimos e motes do Rosal e a Guarda"(2000).

Este ano preséntanos un novo libro no que se achega a unha das principais actividades económicas do século pasado nunha zona de fronteira como é o Baixo Miño. Unha actividade sobre a que aínda hoxe segue a haber claroscuros, xa que os seus protagonistas aínda son reticentes a expola en público, mais forma parte da nosa historia, da nosa cultura.

FOTOGRAFÍAS

(Fotos de Jorge Alonso D.)

Haz clic en la foto para abrir la galería

 

Fotografía
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones