Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ESPECIAL - VISITA NOCTURNA GUIADA ÓS PETROGLIFOS DO MONTE STA. TREGA NA GUARDA

Comezou cunha animada charla no Centro Cultural do citado concello, o cal encheuse de xente para escoitar falar sobre os petroglifos da Serra da Groba.

Fecha: 22 de Agosto de 2011

Fuente: Infomiño.com

Este pasado venres 19 de Agosto levávase a cabo unha ruta nocturna polos petroglifos do Monte Santa Trega no Concello de A Guarda. Comezou cunha animada charla no Centro Cultural do citado concello, o cal encheuse de xente para escoitar falar sobre os petroglifos da Serra da Groba.

Á ruta asistiron arredor dunhas 100 persoas que poideron desfrutar das explicacións do arqueólogo Xosé Lois Vilar Pedreira, que levou ós asistentes ata a "pedra oca" e despois ata o cumio do monte (na parada dos autobuses) onde recibiron unha charla sobre os talasónimos (nomes do mar) existentes dende Salcidos (A Guarda) a Priegue (Nigrán) polos que o protagonista da charla xunto con Roberto Rodríguez Álvarez é autor do libro "Talasonimia da Costa sur de Galicia"

Esta ruta, unha vez mais, foi organizada polo Concello de A Guarda
e o Instituto de Estudos Miñoranos .

FOTOGRAFÍAS

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones