Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

GALICIA SE QUEDA SIN UNO DE LOS GRANDES DEL PIRAGÜISMO

Su trabajo como kayakista, entrenador y también presidente la realizó de forma intensa en el Kayak Tudense, entidad a la que ayudó a su fundación y también a su crecimiento.

Eduardo Sousa falleció después de una larga enfermedad que le había obligado a estar ausente en los últimos meses del piragüismo, un deporte al que dedicó toda su vida.

Fecha: 27 de Febrero de 2015

Fuente: Fegapi / Infomiño.com

Eduardo Sousa falleció después de una larga enfermedad que le había obligado a estar ausente en los últimos meses del piragüismo, un deporte al que dedicó toda su vida. Fue deportista, directivo y uno de los que más trabajó por esta modalidad deportiva en Galicia. También ejerció como árbitro de baloncesto y colaboró en varios medios informativos.

Su trabajo como kayakista, entrenador y también presidente la realizó de forma intensa en el Kayak Tudense, entidad a la que ayudó a su fundación y también a su crecimiento. Durante muchos años presidió el club y también el Comité Organizador del Descenso del Miño.

Su vinculación con el mundo del piragüismo le llevó a ser también directivo de la federación gallega durante una prolongada época. Su pasión deportiva también la amplió a los medios de comunicación, ya que colaboró con varios de ellos. Desde hace varios años era una de las personas que habitualmente acudía a las regatas con su empresa Verde y Azul.

Alfredo Bea, presidente de la Federación Gallega de Piragüismo, lamentó la pérdida de "una persona que aportó muchas cosas al piragüismo y cuyo trabajo siempre fue impecable". Esteban Alonso, entrenador del Kayak Tudense, señaló que "estuvo siempre ayudando al club, desde sus inicios, con un esfuerzo que debe ser un ejemplo".
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones