Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

IVÁN ALONSO, SEGUNDO, ALBERTO DÍAZ, PRIMERO EN RÍO NEGRO

Alberto Díaz volvió a demostrar que la experiencia en esta prueba es un elemento clave

Alberto Díaz volvió a demostrar que la experiencia en esta prueba es un elemento clave

Fecha: 19 de Enero de 2015

Fuente: Fegapi / Infomiño.com

Iván Alonso se quedó a ocho segundos del triunfo final en K-1 sénior y Alberto Díaz ganó en K-1 máster en la Regata del Río Negro que se disputó durante toda la semana en Argentina. Los dos palistas del Kayak Tudense fueron los dos únicos gallegos que participaron en una de las pruebas más exigentes del mundo. Ganaron en total seis etapas y fueron segundos en otras dos.

La última jornada tenía un recorrido de 28 kilómetros entre San Javier y Viedma. Iván Alonso partía con una desventaja de 32 segundos sobre Pascual Orellana, su gran adversario. La lucha estaba entre ambos. El tudense apostó por la fuerza y realizó constantes ataques. Su rival respondió. No así los otros participantes que se fueron quedando atrás.

Los últimos seis kilómetros fueron una lucha entre los dos. Iván Alonso lo intentó una y otra vez en un gran desgaste físico. Pero Pascual Orellana fue capaz de dosificar sus fuerzas.

El palista del Kayak Tudense llegó a la línea de meta con 24 segundos de ventaja sobre su rival. Por lo tanto, no logró su objetivo de superarlo en la clasificación final. Iván Alonso detuvo el cronómetro en 1.39.48, un registro inferior al que se suele dar en el maratón, una prueba más larga. El tercero en la clasificación final fue Carlos Carrabo, ya muy alejado de los dos primeros.

Esta era la primera participación de Iván Alonso en la Regata del Río Negro. Partía con opciones de lograr el triunfo, ya que era considerado como uno de los grandes favoritos tras haber conquistado varios campeonatos del mundo y también europeos de maratón. En la primera etapa perdió tiempo al equivocarse en la llegada, un error del que después no pudo resarcirse. También le perjudicó la suspensión de la cuarta etapa, la más larga de la prueba con 64 kilómetros de recorrido.
Esa jornada la calificaban todos los participantes como decisiva por su dureza.

Por su parte, Alberto Díaz volvió a demostrar que la experiencia en esta prueba es un elemento clave. En las tres primeras etapas logró una cómoda ventaja sobre sus rivales. Ese fue uno de los motivos por los que decidió administrar sus fuerzas en la última. Fue segundo, con más de tres minutos de retraso sobre Omar Linares, que fue el ganador.

Sin embargo, el tudense volvió a imponerse en la clasificación general por delante de Claudio Penchuler, que fue segundo a más de trece minutos del gallego. Omar Linares terminó tercero.

La Regata del Río Negro tuvo un recorrido total de más de doscientos kilómetros, inferior a la de otras ediciones y también al que había previsto la organización. La suspensión de la prueba más larga fue la que acortó el recorrido previsto. Los palistas de varios países, entre ellos varios europeos, debieron soportar el fuerte calor y también las condiciones del río Negro. Otro de los detalles significativos fue la gran presencia de público en todas las pruebas.

Los palistas del Kayak Tudense llegarán a Tui el próximo martes a última hora de la tarde. Iván Alonso continuará después sus entrenamientos para la actual temporada, en la que tiene vuelve a tener como principales objetivos el Campeonato de España, de Europa y del Mundo.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones