Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Feira dos Santos de Cerdal se convierte en sello y viaja por el mundo gracias a los CTT

La tradicional Feira dos Santos de Cerdal, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal, fue homenajeada por los CTT ? Correios de Portugal con la emisión de cuatro sellos personalizados y un cuadernillo conmemorativo, presentados durante las -Con

La tradicional Feira dos Santos de Cerdal, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal, fue homenajeada por los CTT ? Correios de Portugal con la emisión de cuatro sellos personalizados y un cuadernillo conmemorativo, presentados durante las -Con

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Feira dos Santos de Cerdal, una de las ferias más emblemáticas del noroeste peninsular, ha sido inmortalizada por los CTT – Correios de Portugal en una nueva edición filatélica que la llevará a recorrer el mundo. La presentación tuvo lugar en la Capela de São Bento da Lagoa, en Cerdal, en el marco de las Conversas da Feira 2025, bajo el tema “Feira dos Santos de Cerdal – Uma Feira Transformada em Selo”.

El acto, que llenó la capilla de público, sirvió para presentar los cuatro sellos personalizados que reproducen imágenes icónicas de esta histórica feria, junto con un booklet conmemorativo editado por los CTT. Con esta iniciativa, la Feira dos Santos se consolida como símbolo del patrimonio y la identidad valenciana, ahora con proyección internacional.

El presidente de la Cámara Municipal de Valença, José Manuel Carpinteira, destacó en su intervención que “la Feira dos Santos de Cerdal es la madre de todas las ferias, un orgullo para Valença y, en especial, para Cerdal. Al conmemorar el segundo aniversario de su clasificación como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal, reafirmamos su legado, sus saberes y su identidad local”.

El acto contó también con las intervenciones del presidente de la Asamblea Municipal, José Manuel Cerqueira, del presidente de la Junta de Freguesia de Cerdal, Hugo Silva, y del párroco local, Gonçalo do Vale, quienes coincidieron en subrayar la relevancia cultural, histórica y económica de la feria como símbolo identitario y motor de desarrollo para la freguesía y el concelho de Valença.

La sesión, moderada por el historiador Narciso Serra, contó además con la participación de Sofia Pereira, directora comercial de los CTT – Correios de Portugal; Jorge Palhares, responsable de los CTT en Valença; Manuel Pereira, gestor de la Feira dos Santos; e Isilda Salvador, técnica municipal.

Las “Conversas da Feira” se han consolidado como un espacio anual de reflexión y valorización del patrimonio inmaterial vinculado a la Feira dos Santos de Cerdal, reconocida desde 2023 como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal por la Direção-Geral do Património Cultural (DGPC) en la categoría de prácticas sociales, rituales y festividades cíclicas.

Con este homenaje filatélico, la Feira dos Santos de Cerdal reafirma su condición de referente cultural del Alto Minho, trascendiendo fronteras y proyectando su historia, su tradición y su identidad hacia el mundo entero.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones