Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta licita un nuevo tramo de la autovía Tui-A Guarda con una inversión de 17 millones de euros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó la licitación del tramo que conectará el polígono de Areas con la PO-350 en Tomiño.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó la licitación del tramo que conectará el polígono de Areas con la PO-350 en Tomiño.

Fecha: 10 de Enero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Xunta de Galicia continúa apostando por la mejora de las infraestructuras viarias en la comunidad con el anuncio de la licitación del nuevo tramo de la autovía AG-42 Tui-A Guarda. El proyecto, que contará con una inversión de más de 17 millones de euros, conectará el enlace del polígono de Areas, en Tui, con la carretera PO-350, en Tomiño.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó este jueves durante el acto de presentación que la obra es “absolutamente fundamental” para la movilidad y el desarrollo del Baixo Miño, una comarca estratégica en el sur de Galicia. “Hablamos de una infraestructura que no solo mejorará la seguridad y la eficiencia del transporte, sino que también impulsará el crecimiento económico al facilitar los desplazamientos tanto de particulares como de transportistas”, señaló Rueda.

El proyecto prevé un plazo de ejecución de 24 meses, con el inicio de las obras programado para mediados de 2025. Este nuevo tramo, de casi 4 kilómetros, incluirá las últimas prestaciones técnicas para garantizar un transporte ágil y seguro.

Durante su intervención, el presidente estuvo acompañado por la conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, y recordó que este anuncio se suma a la reciente puesta en servicio del enlace de la AG-42 con la A-55, inaugurado en febrero de 2024. “Hoy damos un paso más, y seguimos avanzando hacia el objetivo de completar la conexión hasta Goián. Estamos trabajando ya en los trámites administrativos y presupuestarios necesarios para hacerlo realidad”, aseguró.

Compromiso con la movilidad y las infraestructuras
La AG-42 es parte de un plan global de la Xunta de Galicia para expandir las vías de altas prestaciones libres de peaje, que ya han aumentado un 70% desde 2009. Según explicó Rueda, esta estrategia ha permitido construir 220 kilómetros de nuevas autovías en Galicia, con una inversión total para la AG-42 que superará los 188 millones de euros.

Además, el presidente señaló que la Xunta seguirá priorizando proyectos clave como las autovías de Santiago-A Estrada, Santiago-Noia, O Salnés y Nadela-Sarria. “La conservación y ampliación de nuestras infraestructuras es un eje esencial de nuestra política, con una dotación histórica de 68 millones de euros para el mantenimiento de las carreteras autonómicas en este ejercicio”, puntualizó.

También destacó el esfuerzo del Gobierno gallego por recuperar la gestión de cuatro autopistas autonómicas –O Salnés, Barbanza, Ourense-Celanova y Santiago-Brión–, una medida que ha permitido ahorrar más de 340 millones de euros a las arcas públicas. Asimismo, reafirmó el compromiso con las bonificaciones de peajes en las autovías AG-55 (Costa da Morte) y AG-57 (Val Miñor), que continúan siendo de las más económicas del país, frente a los incrementos aplicados por el Gobierno central en las vías de su competencia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí