Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

PLAY-DOC ABRE EL TELÓN CON ROSS MCELWEE, REFERENTE DEL DOCUMENTAL AUTOBIOGRÁFICO

El autor norteamericano inauguró el festival con Photographic Memory y seguirá presentando sus filmes en los próximos días

Fecha: 23 de Marzo de 2012

Fuente: www.play-doc.com

El autor norteamericano inauguró el festival con Photographic Memory y seguirá presentando sus filmes en los próximos días
El realizador norteamericano Ross McElwee logró atraer ayer a varios cientos de espectadores al teatro municipal de Tui, en la presentación de su filme Photographic Memory, que inauguró Play-Doc Festival Internacional de Documentales de Tui, cita que se extiende hasta el próximo domingo 25 de marzo. Exploración de las relaciones paterno-filiales, la película llega avalada por su recorrido por certámenes referenciales, como el de Venecia. Para presentar los filmes, McElwee estará acompañado por su hijo Adrian, que sale en buena parte de la filmografía de su padre.
Mañana los espectadores podrán precisamente ver nacer a Adrian en Time Indefinite, una de las cintas más dolorosas de acabar para Ross McElwee, en la que trata la muerte de su padre y la cierra con el nacimiento de su hijo, reflexionando sobre el ciclo de la vida. Todos estos momentos están documentados en tomas familiares por el director, que parece vivir con una cámara colgada al brazo. "Exagero un poco esta sensación de que estoy siempre grabando", admite. Y sobre la manera de seleccionar el material, añade: "Calculo que solo tengo un archivo del 1,5% de mi vida, pero aun así es lo suficientemente amplio como para poder practicar en él geología. Escarbo en busca de las capas adecuadas para cada filme".
La jornada cerrará con Charleen, pieza de graduación del autor, en la que realiza un retrato de una amiga suya, profesora que aplica métodos pedagógicos tan singulares como ella misma. McElwee se siente atraído por su personalidad desbordante, y aparece así en muchos de sus filmes, como en Sherman's March, que se podrá ver esta noche. Galardonada con el Gran Premio del Jurado de Sundance en 1987, en ella nos hace partícipes de la búsqueda de una nueva novia tras una ruptura sentimental. Diario íntimo tratado con mucho humor, se considera que define las constantes del cineasta. "No creo que mis filmes sean diarios filmados estrictamente porque porque no hago un registro continuado, y quizás sí se parecen más a ensayos, pero tampoco son exactamente eso", explica. Y añade como si no fuera con él: "Nadie parece haber dado con el término adecuado para describirlos, pero no me importa; yo me dedico a hacerlos, y son otros los que deben analizarlos".
Mañana será claramente su jornada en el festival, pues a las 17.30 horas está programada una charla con el público en la sala de prensa del teatro municipal, en la que los espectadores podrán hacerle las preguntas que deseen sobre su obra.
Exhibición y formación Pero el festival también se caracteriza por sus talleres formativos para cineastas. La iniciativa 'Docs in Progress' reunió a varios realizadores jóvenes en una casa rural para que discutieran juntos sus películas en fase de montaje. De esa experiencia salieron nuevas versiones más refinadas de los filmes. Marta Andreu, responsable del proyecto, productora cinematográfica y coordinadora académica del Máster en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra; presentará mañana los treinta primeros minutos de Salomé, de Yrsa Roca Fannberg, para explicar como funciona esta actividad de formación extra-académica. La acompañarán la directora del filme y otros participantes del taller, que atenderán a las preguntas del público en un posterior coloquio.
Los autores del taller comparten sesión con los cortos del gallego Ángel Santos, Fantasmas#1 y Fantasmas#2, diarios filmados de corte experimental sobre recuerdos de su infancia. La jornada también estará marcada por la presentación de Vivan las Antípodas!, del reputado Victor Kossakovsky. La película es una exploración visual muy esteticista de paisajes antagónicos de todo el globo terráqueo.
Completa la jornada de mañana la primera sesión dedicada al cine de Artavazd Pelechian, de quien Play-Doc mostrará su obra oficial completa en esta edición. El armenio está considerado una leyenda viva del cine soviético experimental.
Más información en www.play-doc.com
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones