Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

PLAY-DOC PRESENTA SU NOVENA EDICIÓN

Tendrá lugar del 13 al 17 de marzo en Tui. Se mostrará el mejor cine documental del ano, junto a ciclos de grandes directores, como Albert Maysles y Guillén Landrián

Fecha: 08 de Marzo de 2013

Fuente: play-doc Tui 2013

 Tendrá lugar del 13 al 17 de marzo en Tui. Se mostrará el mejor cine documental del ano, junto a ciclos de grandes directores, como Albert Maysles y Guillén Landrián
 
Las miradas del audiovisual a nivel internacional se volverán a posar del
13 al 17 de marzo en Tui con la novena edición de Play-Doc , el Festival Internacional de Documentales de Tui. La inauguración tendrá lugar el miércoles 13 a las 20.30h en el Teatro Municipal de Tui. La presentación de este evento tuvo lugar esta mañana en la Árela Panorámica a cargo de los directores del festival, Sara García y Ángel Sánchez, junto al secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, el alcalde de Tui, Moisés Rodríguez y la concejala de Cultura de Tui, Vanesa Rodríguez.
"Estamos muy satisfechos. Esta es una de las mejores ediciones. Son nueve años y la labor cristaliza sobre todo con la presencia del gran Albert Maysles". De este modo comenzaba su intervención Sara García, quien destacaba que "la retrospectiva de Maysles es de las más importantes que hemos hecho". También indica que es un privilegio el ciclo que van a dedicar a Guillén Landrián, apuntando que es el contrapunto perfecto a la obra de los hermanos Maysles. Por otra parte, destacaba el "momento excelente" que vive el documental gallego con repercusión internacional.
Sara García explicaba que en esta novena edición tienen "una programación reducida pero selecta"
hecha con mucho cariño. Ha tenido además palabras para los colaboradores de Play-Doc "por su profesionalidad y entrega".
Ángel Sánchez, por su parte, explicaba que "cumplimos 9 años. Para nosotros éste es un reto maravilloso, hacer un festival internacional desde la periferia y que se hable de él". Y añadía que en este caso "la periferia es un valor añadido" que impacta en cada uno de los invitados de Play-Doc.
Agradecía el apoyo de las instituciones y entidades personales pero también de los colaboradores individuales y anónimos como son los Play-Doc Support , que "más allá del impacto económico, lo que importa es el impacto moral que supone que haya tanta gente detrás del festival que lo quiere apoyar directamente". Aludía además a la visibilidad que se le de la al audiovisual gallego no solo durante el festival, con los contactos que se hicieron en las distintas ediciones, sino también en las actividades que Play-Doc ha realizado a lo largo año, tratando de proponer programación con documental gallego fuera de nuestras fronteras porque "creemos profundamente en el talento que hay en Galicia". Explicaba por último que la supervivencia del festival es fruto de que "siempre tenemos un proyecto muy equilibrado".
El alcalde de Tui, Moisés Rodríguez, comenzó su intervención indicando que "en una situación compleja como la que nos toca vivir es importante que la cultura sea aire fresco que nos anime a seguir trabajando". Y añadía que "Play-Doc es el acontecimiento cultural más importante que se celebra en Tui". Apuntaba además el regidor que la ciudad es un lugar estratégico por su posicionamiento y por su trayectoria cultural a lo largo de los siglos. Moisés Rodríguez afirmó que "el ayuntamiento mantiene su apuesta económica por este festival". Felicitó a los organizadores por esta novena edición, destacando el trabajo de los colaboradores y la gran respuesta del público, poniendo de manifiesto su convencimiento en que "Play-Doc va a tener mucha vida".
Anxo Lorenzo, secretario General de Cultura, expuso que "por parte de la Xunta no hay duda del compromiso con la cultura y con el audiovisual". Destacaba además su compromiso y apoyo a Play-Doc, al tiempo que destacaba que "este tipo de apoyo visualiza la cultura que se hace en todos los territorios del país".
Vanesa Rodríguez, concejala de Cultura, destacó el referente internacional que es Play-Doc, un festival que lleva el nombre de Tui por todo el mundo, según ha dicho. Felicitó a los organizadores por su trabajo y por el hecho de comenzar el festival en Tui y continuar con él en la ciudad.
 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones