Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

PLAY-DOC TUI BAILA AL SON DE LA MÚSICA AFROCUBANA

El concierto de esta edición está a cargo de la Kumar Sublevao Beat Band, grupo que combina elementos del Afrolatinjazz con Reggae y Funk

Fecha: 16 de Marzo de 2013

Fuente: play-doc Tui 2013

El concierto de esta edición está a cargo de la Kumar Sublevao Beat Band, grupo que combina elementos del Afrolatinjazz con Reggae y Funk
 
Play-Doc Festival Internacional de Documentales de Tui insiste en la línea de ofrecer conciertos ligados a filmes de su selección. Esta vez, toma la figura del director cubano Nicolás Guillén Landrián, al que se le rinde homenaje con un ciclo; para poner en el escenario a Kumar Sublevao Beat Band, grupo con un sorprendente universo sonoro de mestizaje musical.

El líder de la banda, Kumar, comenzó su carrera en los circuitos de Hip Hop de La Habana de los 90. En Europa fusionaría la música tradicional de su país, que tanto aparece en los filmes de Guillén Landrián, con el Afrolatinjazz, el Reggae y el Funk. Su particular sonido combina percusión afrocubana con samplers, sintetizadores e instrumentos acústicos. Todo, fundido en un verso poético, profundo y comprometido.

La crítica internacional ha acogido bien su primer álbum, Película de Barrio, con el que recorrió circuitos como el Montreaux Jazz Festival (Suiza), Elysee Montmartre (París) o el Dunya Festival (Rotterdam). Ya prepara el segundo, Patakin, y un EP, Sub-Elevation. Al mismo tiempo, lleva a cabo junto a Machete Horns el proyecto Afrikun. En él, gana protagonismo la percusión, a través de la que profundiza en su investigación personal de la música afro.

En su trayectoria, Kumar ha colaborado también con otros artistas de prestigio, entre los que se cuentan Omar Sosa, Gilles Peterson, Ojos de brujo, Jimi Tenor, Perico Sambeat o Indee Styla, entre otros.

El concierto Play-Doc Live 1906, patrocinado por Estrella Galicia, tendrá lugar el próximo día 16 de marzo, sábado, a las 00.30 horas, en la sala Metropol de Tui. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla por 6 euros.
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones