Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Regresa la campaña -Galicia sabe amar- los días 4 y 5 de agosto a A Guarda

En horario de 11.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas en la plaza Avelino Vicente

En horario de 11.30 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas en la plaza Avelino Vicente

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Agosto de 2023

Fuente: Concello da Guarda

Tras la primera visita en primavera, la furgoneta de la campaña "Galicia sabe amar" repite en el municipio de A Guarda, y vecinos, vecinas y visitantes podrán degustar los bocados elaborados con productos gallegos certificados, destacando la gran variedad y calidad de los mismos el viernes 4 y sábado 5 de agosto.

En esta segunda visita, la furgoneta estará de nuevo instalada en la plaza Avelino Vicente, ofreciendo una merienda gratuita a todos quienes se acerquen en el horario de cata, bien por la mañana de 11.30 a 14.00 horas o por la tarde de 18.00 a 21.00 horas.

"Galicia sabe amar" es una campaña de la Xunta de Galicia que busca animar a los ciudadanos a consumir pescado y marisco a través de tentempiés mezclados con retranca gallega y dobles sentidos, a la vez que se pone en valor el trabajo de los profesionales del mar y la tierra gallegos. La iniciativa cuenta con 4 furgonetas que recorren 260 municipios españoles vinculados al Camino de Santiago.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Visita guiada por Tui y su catedral