Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

REGRESO DE LOS PALISTAS DEL KAYAK TUDENSE DEL EUROPEO DE MARATÓN

Iván Alonso, Ramón Ferro y Óscar Graña tienen como objetivo a partir de ahora el Mundial de Maratón que se disputará en el mes de septiembre en Hungría.

Iván Alonso, Ramón Ferro y Óscar Graña tienen como objetivo a partir de ahora el Mundial de Maratón que se disputará en el mes de septiembre en Hungría.

Fecha: 07 de Julio de 2015

Fuente: Kayak Tudense

Iván Alonso, Óscar Graña y Ramón Ferro, junto a Rubén Dasilva, todos ellos componentes del Kayak Tudense, regresaron de Eslovenia con las medallas conquistadas en el Campeonato de Europa de maratón. Iván Alonso logró la de oro en K-2 y la de plata en K-1, la misma que en el C-2. Rafa Dasilva, en su primera participación internacional, fue sexto en C-1 júnior.

Los cuatro llegaron "cansados" pero satisfechos por el resultado obtenido. Iván Alonso declaró que "es muy importante el poder estar entre los primeros en ambas disciplinas. Es la recompensa a todo el trabajo realizado". Destacó que "en K-1 se nos escapó José Ramalho y no hubo entendimiento en el grupo para alcanzarle. Eso le dio una gran ventaja. En la última vuelta fue imposible y hubo que luchar por la medalla de plata".

Más tranquila fue la prueba de K-2 junto a Emilio Merchán. El triunfo fue incuestionable. Al respecto, el palista tudense indicó que "dosificamos bien los esfuerzos, controlamos a los rivales y no salió bien. Emilio también merecía una medalla de oro". Ambos han compartido embarcación en los últimos años, con varias medallas en campeonatos de Europa y mundiales.

Iván Alonso desveló que "las condiciones para competir no eran las mejores. Hacía mucho calor". Insistió en la falta de apoyo por parte de los responsables de la Federación Española de Piragüismo para poder acudir a las regatas. "Algo tiene que cambiar. Este sistema de tener que pagarnos todo es imposible e injusto", reiteró.

Óscar Graña y Ramón Ferro lograron la medalla de plata en C-2. Le disputaron el oro hasta los últimos trescientos metros a sus rivales húngaros, los que se impusieron en la regata. Ramón Ferro explicó que "tuvimos problemas físicos en la parte final de la prueba. No es una disculpa. Intentamos aguantar su ritmo, pero era imposible. Ellos también estaban fuertes". Los dos palistas decidieron asegurar la medalla de plata. Es la séptima medalla para ambos en un Campeonato de Europa. Cuatro son de plata y tres de oro.

La representación del Kayak Tudense en el Campeonato de Europa de maratón se completó con Manuel Garrido y Rubén Dasilva. El primero de ellos fue cuarto en C-1 por segunda vez de forma consecutiva. Y Rubén Dasilva compitió en la categoría júnior. Fue su primera presencia en una competición internacional de maratón. Fue sexto. Señaló que "la experiencia fue muy positiva. La regata fue dura y exigente, como era de esperar. Me servirá de mucho en el futuro".

Iván Alonso, Ramón Ferro y Óscar Graña tienen como objetivo a partir de ahora el Mundial de Maratón que se disputará en el mes de septiembre en Hungría.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones