Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

SEGUIMIENTO DE LA JORNADA DE HUELGA GENERAL EN LA COMARCA DEL BAIXO MIÑO

Desde primeras horas de la mañana fueron muchas las empresas que decidieron no abrir sus puertas

Fecha: 30 de Marzo de 2012

Fuente: Infomiño.com

La Jornada de Huelga General convocada por los sindicatos para el pasado 29M transcurrió en la Comarca del Baixo Miño sin mayores percances y con un seguimiento desigual, dependiendo del tipo de sector económico, si bien las empresas de automoción secundaron la huelga en su inmensa mayoría, las grandes superficies de alimentación abrían sus puertas al público desde primeras horas de la mañana.

En A Guarda, la jornada de huelga transcurrió con normalidad, salvo los actos vandálicos registrados sobre las 2:00h de la madrugada en un establecimiento de la Calle Joaquín Alonso, donde unos desconocidos rompieron las vidrieras del mismo utilizando piedras que quedaron tiradas en la acera. Destaca también la pegada de carteles sobre la huelga en las cristaleras de un establecimiento de la Calle Concepción Arenal.

En O Rosal, una amplia mayoría de empresas no abrieron sus puertas al público, y destacan algunos incidentes en las Oficinas de Correos, donde aparecieron palillos y silicona en el interior de las cerraduras de acceso.

En Tomiño, el seguimiento de esta huelga fué también desigual dependiendo del tipo de sector económico de las empresas, una buena parte de la hostelería permaneció cerrada al igual que las industrias.

En Tui, los supermercados abrieron sin problemas desde primeras horas de la mañana, en el Centro de Salud el funcionamiento fué el normal de todos los días, pero si es cierto que aquellos comerciantes que decidieron abrir sus puertas las encontraron con palillos y silicona en sus cerraduras.

FOTOGRAFÍAS

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones