Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Taller de hierbas de San Juan en Tui: tradición, salud natural y conexión con el territorio

La actividad tendrá lugar el lunes 23 de junio en el Centro Cultural Seixos Albos de Areas (Tui), con plazas gratuitas y limitadas. Organiza la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Areas.

La actividad tendrá lugar el lunes 23 de junio en el Centro Cultural Seixos Albos de Areas (Tui), con plazas gratuitas y limitadas. Organiza la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Areas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Centro Cultural Seixos Albos, en la parroquia de Areas (Tui), será el escenario de un taller especial con motivo del solsticio de verano y la noche de San Juan, centrado en la recolección y uso tradicional de hierbas medicinales y rituales.

La actividad se celebrará el lunes 23 de junio a las 17:30 horas, con una duración estimada de tres horas, y está organizada por la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Areas, con la colaboración de Matriz Galega, entidad especializada en recuperación y divulgación de saberes populares.

Durante el taller, los participantes aprenderán a reconocer, recolectar e identificar las plantas vinculadas a la tradición de San Juan, además de conocer sus usos medicinales, simbólicos y culturales. El objetivo es dignificar la herbolaria tradicional, fomentar la conexión con el entorno natural y social, y aprender a elaborar preparados naturales de uso cotidiano para la autogestión de la salud.

El taller es gratuito, pero las plazas son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa. Las personas interesadas pueden apuntarse llamando al 722 166 198 o escribiendo al correo electrónico seixosalbos@gmail.com.

Una propuesta para vivir la noche de San Juan desde una mirada consciente, natural y con raíces en la sabiduría ancestral del territorio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí