Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui rinde homenaje a Manuel Lago González en el centenario de su fallecimiento

Un ciclo de actividades y un acto de la Real Academia Galega conmemoran el centenario del fallecimiento del insigne arzobispo y poeta tudense.

Un ciclo de actividades y un acto de la Real Academia Galega conmemoran el centenario del fallecimiento del insigne arzobispo y poeta tudense.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El próximo 18 de marzo se cumplen cien años del fallecimiento de Manuel Lago González, figura destacada de la historia de Galicia, poeta y arzobispo de Santiago de Compostela. Natural de Tui (Pontevedra), su compromiso con la cultura y la lengua gallega lo convirtieron en un referente del pensamiento y la espiritualidad en su tiempo. Para conmemorar su legado, el Ayuntamiento de Tui ha programado un ciclo de actividades durante el mes de marzo, incluyendo conferencias, una mesa redonda y un paseo literario por su ciudad natal.

La agenda conmemorativa comienza el viernes 7 de marzo, con un acto organizado por la Real Academia Galega (RAG) y el Concello de Tui en el espacio sociocultural de la rúa Camilo José Cela. En esta ceremonia, el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, y el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, destacarán la trascendencia de la figura de Lago González. Además, los académicos Andrés Torres Queiruga y Xesús Ferro Ruibal analizarán su impacto en la literatura y la sociedad gallega.

El acto contará también con una actuación musical a cargo de Eduardo Rodríguez Sobrino (gaita) y Rubén López López (piano), quienes interpretarán piezas basadas en poemas de Lago González. A esta experiencia artística se sumará la lectura de versos a cargo de Marga do Val, escritora y profesora, junto a músicos del Conservatorio Profesional de Música de Tui.

El domingo 16 de marzo, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer la memoria del homenajeado con un paseo literario que visitará lugares emblemáticos de Tui relacionados con su vida y obra. La ruta partirá a las 11:30 horas desde la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el Paseo da Corredoira.

El lunes 17 de marzo, a las 19:00 horas, se celebrará una mesa redonda en el espacio sociocultural de la rúa Camilo José Cela. En ella participarán el archivero catedralicio de Tui, Avelino Bouzón Gallego, el profesor de la USC, José Manuel García Iglesias, y la escritora y profesora Marga do Val, quienes analizarán su vida y pensamiento.

El ciclo culminará el martes 18 de marzo, en la fecha exacta del centenario de su fallecimiento, con una conferencia magistral de la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, Marta Cendón Fernández, quien disertará sobre la trayectoria biográfica del eclesiástico y poeta tudense. La cita tendrá lugar a las 19:00 horas en el espacio sociocultural de la rúa Camilo José Cela.

Manuel Lago González: Un legado literario y espiritual

Nacido en Tui en 1865, Manuel Lago González se formó en el seminario tudense y en la Universidad de Santiago de Compostela, donde destacó en Humanidades, Filosofía, Teología y Derecho Canónico. Su trayectoria intelectual y eclesiástica lo llevó a desempeñar importantes cargos, desde secretario del obispo de Lugo hasta arzobispo de Santiago de Compostela en 1923, siendo el primer gallego en ocupar ese cargo en 125 años.

En su faceta literaria, Lago González se caracterizó por su defensa del galeguismo y su compromiso con la lengua gallega. Publicó numerosos poemas en gallego en periódicos de la época como La Integridad, El Norte de Galicia y Galicia Diplomática. Su poesía abarcó desde temas devocionales hasta crónicas históricas y oda patriótica, destacando su romance sobre Pedro Madruga y su poema "O derradeiro celta", de fuerte inspiración pondaliana.

El recuerdo de Manuel Lago González sigue vivo en Galicia, tanto en el ámbito religioso como en el literario. En 1973, la Real Academia Galega le dedicó el Día das Letras Galegas, y su legado poético fue recopilado por estudiosos como Xosé Filgueira Valverde.

Con este homenaje en su ciudad natal, Tui reafirma el valor de su figura y su contribución a la identidad cultural de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí