Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

UN JOVEN ROSALEIRO FABRICA SU PROPIA MÁQUINA RECREATIVA

Víctor Vicente ha conseguido uno de sus sueños, fabricar su propia máquina recreativa

Fecha: 06 de Septiembre de 2010

Fuente: Infomiño.com

UN JOVEN ROSALEIRO FABRICA SU PROPIA MÁQUINA RECREATIVA
 
El pasado fín de semana conseguimos la siguiente entrevista y reportaje fotográfico de nuestro compañero Víctor Vicente(más conocido como Campe), quién se fabricó su propia máquina recreativa con más de 6500 juegos.
 
ENTREVISTA
 
1. ¿CUANDO EMPIEZA TU AFICIÓN POR LOS VIDEOJUEGOS?
Mi afición por los videojuegos empezó ya hace tiempo, con 9 o 10 años, cuando nos juntábamos los amigos en casa de Berto(hijo del Alcalde de O Rosal) para jugar al Mario Kart, de aquella aún no sabía ni que era el Mario Kart, ni sabía nada tampoco de las consolas ni los videojuegos. En aquel entonces mis padres no me permitían tener una consola, ya que a ellos no les gustaban esas cosas.

2. ¿RECUERDAS CUÁL FUE LA PRIMERA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS QUE TUVISTE Y EL PRIMER JUEGO?
La primera consola que tuve me la compró mi abuela en una tienda de electrodomésticos, y se puede decir que la engañaron, ya que de aquella ya había consolas más modernas como la Super Nintendo, y le vendieron la NES, probablemente la que ya estaba obsoleta, con el juego Mario Bros 3. Actualmente ya no la tengo porque se estropeó, pero me gustaría tenerla de nuevo, de hecho estoy intentando conseguirla, ya que aún tengo juegos para esa consola.

 

3. ¿CUÁNTAS CONSOLAS Y JUEGOS TIENES AHORA MISMO?
Ahora mismo en consolas tengo, 1 Game Boy, 1 Playstation 2, 1 Dreamcast, 1 Nintendo 64, 1 Game Cube, 2 Nintendo Wii, PSP, 2 Nintendo DS y ahora la recreativa. Es decir 9 consolas.
En cuanto a juegos, es difícil saberlo, procuro tener juegos de todas las consolas, pero aproximadamente unos 100 juegos, no son muchos, pero supone una gran inversión y es mucho dinero.

4. ¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE CONSTRUIR TU PROPIA RECREATIVA?
Pues la idea surgió estando en el trabajo, hablando con un compañero, cuyo padre se dedicaba a un negocio de máquinas recreativas, tragaperras y máquinas expendedoras, y hablando con él, comentábamos anécdotas de algunas recreativas y juegos como el Metal Slug, que nos gustaban bastante...y entonces me dije, pues no debería de ser tan complicado hacerse una. Hoy en día con los simuladores de consolas e internet, fui informándome en cuánto me podría salir hacerla por mi cuenta, materiales que iba a necesitar para hacerla. Y buscando en foros algunas fotos de otros proyectos, sobre todo de gente de Norteamérica, que ya habían realizado también sus recreativas y me acabé convenciendo de que no era tan complicado. Era invierno, y me dije, bueno voy haciendo los fines de semana con calma, y cuando la acabe, pues acabada está.


5. ¿CUÁL FUE EL PRINCIPAL IMPEDIMENTO QUE TUVISTE A LA HORA DE CONTRUIRLA?

Lo que más me costó hacer fue el cajón donde se encuentra la máquina, porque yo tenía conocimientos nulos de carpintería, nunca en mi vida había hecho nada de carpintería, nunca había pintado nada, no tenía materiales, entonces tuve que comprar absolutamente todo, trinchetas, taladros, brocas, caladora, etc etc. De hecho, cuando tuve que cortar la madera, y esto queda como anécdota, la corté encima del banco que se utilizaba para matar al cerdo en mi casa, no tenía otro lugar en mi casa para hacerlo...
Y en definitiva lo que más trabajo me dio fue cortar las maderas, adaptar las medidas para que coincidieran todas las piezas, al hacer todo a mano, es complicado hacer que coincida todo, y mucho más sin tener conocimientos de carpintería... ten en cuenta que a mi casa vinieron 2 planchas de 2 metros por 1,20 y todo fue cortado con la caladora....
El tema de la pintura también me llevó su tiempo, echarle la imprimación, lijar, pero bueno, eso se llevó mejor ya que veía que estaba terminando la recreativa y había muchas ganas ya de probarla.


6. ¿CUÁNTOS JUEGOS TIENES EN LA RECREATIVA QUE CONSTRUISTE?
La recreativa tiene unos 8000 juegos, de los cuales funcionan perfectamente unos 6500, aunque bueno... al final se suele jugar casi siempre a los mismos...
Pero bueno, a veces viene alguien y me dice, te acuerdas de aquel juego... y lo buscamos en la recreativa y ya nos ponemos a jugar.


7. ¿RECIBISTE ALGUNA AYUDA PARA REALIZAR LA RECREATIVA?
La principal ayuda que tuve, fue de mi novia Tania, que se encargó de hacer la parte de los diseños de los vinilos, que los hizo ella en papel, dibujados a lápiz, después se les hicieron una foto, se digitalizaron con Photoshop, y finalmente se llevaron a una imprenta para que hicieran el trabajo final de impresión.

8. ¿QUÉ OPINAS DE TU RECREATIVA?
Mi opinión personal es que podría estar mejor, siempre se puede mejorar, nunca queda como tu quieres, de hecho la recreativa sólo tiene la parte de arriba, ya que para trasladarla y moverla es mucho más cómodo de ésta manera, ya ahora mismo con el tamaño que tiene se hace bastante complicado. Y bueno también algunos acabados finales, que por las prisas y las ganas de verla funcionar, pues no quedaron como me gustaría, pequeños detalles....
En opinión general a mi me gusta como quedó, pero hay que ser crítico, funciona bien, tiene algún fallo, pero bueno lo que es el calor que desprende de su interior, que era un problema que me preocupaba, al final quedó bien y no se sobrecalienta, y lo más importante, los mandos funcionan perfectamente, un recreativa con unos buenos mandos es lo mejor que puede haber...

 

Desde Infomiño.com agradecemos de antemano a Víctor por su disposición para hacer la entrevista y enseñarnos su máquina recreativa... ¡Que la disfrutes compañero!


Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones