Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Una alumna de A Guarda homenajea a las rederas y triunfa en el certamen literario de ORPAGU

La joven escritora Gabriela Alfaya, de A Guarda, se impone con un relato que pone en valor el papel fundamental de las mujeres del mar en la cultura marinera gallega.

La joven escritora Gabriela Alfaya, de A Guarda, se impone con un relato que pone en valor el papel fundamental de las mujeres del mar en la cultura marinera gallega.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Gabriela Alfaya Rebollar, estudiante de 5º de Educación Primaria en el CPR Padres Somascos de A Guarda, ha sido reconocida como ganadora del VII Certamen Literario “Hombres y Mujeres del Mar – X.C. Gómez Alfaro”, organizado por la Organización de Productores Palangreros Guardeses (ORPAGU). El relato, titulado “La misteriosa Isla de las rederas”, ha sido premiado por su originalidad, sensibilidad y calidad lingüística.

La historia narra la aventura de una niña que descubre un objeto antiguo escondido en el desván de su casa y emprende un viaje fantástico hasta una isla donde las rederas guardan los secretos del mar y del tiempo. El relato entrelaza elementos de fantasía con la memoria colectiva y la tradición marinera, poniendo en valor el trabajo invisible y fundamental de las mujeres del mar.

El jurado ha destacado la habilidad de Gabriela para crear una historia bien estructurada, con personajes definidos y un uso rico y correcto del gallego. La obra ha sido seleccionada entre decenas de textos presentados por niñas y niños de entre 10 y 12 años procedentes de diferentes puntos de Galicia.

El premio se ha dado a conocer en plena semana de las Letras Galegas, y la entrega oficial se celebrará el próximo 7 de junio en la sede de ORPAGU, en A Guarda. Gabriela recibirá como galardón una tablet, un lote de libros y una escultura conmemorativa.

Este certamen literario lleva el nombre del escritor X.C. Gómez Alfaro, figura vinculada a la literatura gallega y a la reivindicación de la memoria de las personas del mar. Su objetivo es fomentar la escritura en gallego desde edades tempranas, al tiempo que visibiliza y reconoce el papel de las mujeres en el sector pesquero, históricamente silenciadas a pesar de su aportación esencial.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí