Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Deuses de pedra y 7 promenades avec Mark Brown, ganadoras en Play-Doc 2025

El Festival Internacional de Cine de Tui reconoce el talento gallego y europeo con premios para Iván Castiñeiras y el dúo francés formado por Pierre Creton y Vincent Barré; el jurado otorgó también menciones especiales a Camilo Restrepo y al tándem Girón

El Festival Internacional de Cine de Tui reconoce el talento gallego y europeo con premios para Iván Castiñeiras y el dúo francés formado por Pierre Creton y Vincent Barré; el jurado otorgó también menciones especiales a Camilo Restrepo y al tándem Girón

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La 21ª edición del Festival Internacional de Cine Play-Doc, celebrado en la localidad gallega de Tui, ya tiene su palmarés oficial. Los máximos galardones recayeron en Deuses de pedra, de Iván Castiñeiras, en la Competición Gallega, y en 7 promenades avec Mark Brown (7 paseos con Mark Brown), de los franceses Pierre Creton y Vincent Barré, en la Competición Internacional.

El jurado internacional, formado por el cineasta C.W. Winter, el distribuidor Pascale Ramonda y el productor Pierre-Emmanuel Finzi, destacó la obra francesa “por su ligereza, su refinamiento y su elegancia poética”. En palabras del jurado, se trata de “una película que sabe que la solidez surge de la complejidad, y la complejidad de la simplicidad. Una película en la que uno desea vivir, tumbarse y revolcarse. Un regalo para el cine y para el público”.

La mención especial internacional fue para La chambre d’ombres (El cuarto de sombras), del cineasta colombiano Camilo Restrepo, por “su dominio de los elementos fundamentales del cine” y su capacidad para ofrecer “una lección de destreza ante las tensiones”.

En la sección gallega, el jurado compuesto por la artista visual Ana Domínguez, el cineasta y diseñador Michael Wahrmann, y la productora Silvia Fuentes, concedió el premio principal a Deuses de pedra de Iván Castiñeiras, valorando “un trabajo sensible que rompe las fronteras formales y simbólicas para retratar la orfandad de un territorio en proceso de desarraigo”.

La mención especial gallega fue para Un dragón de cien cabezas, de Helena Girón y Samuel M. Delgado, por “una mirada irreverente sobre el mito y el cine”, construida a partir de “la plasticidad de las imágenes y la inversión del protagonismo”.

El festival, que una vez más reafirma su compromiso con el cine de autor y la experimentación formal, ha contado con el respaldo de la Xunta de Galicia, Agadic, Diputación de Pontevedra, Concello de Tui, Estrella Galicia, Gadis, Acción Cultural Española (AC/E), entre otras entidades públicas y privadas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí