Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Marcha nórdica, cocina saludable y envejecimiento activo: Tomiño redobla su apuesta por el bienestar

El Concello pone en marcha una completa programación gratuita para fomentar hábitos saludables a través de la actividad física, la nutrición y el envejecimiento activo.

El Concello pone en marcha una completa programación gratuita para fomentar hábitos saludables a través de la actividad física, la nutrición y el envejecimiento activo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tomiño ha activado la segunda edición de su Agenda Impacto Saludable, una programación pionera centrada en mejorar la salud física, emocional y social de la población local a través de actividades gratuitas y accesibles para todas las edades.

La alcaldesa, Sandra González, explica que “el objetivo es generar un bienestar real, constante y compartido, desde la actividad física hasta la conexión social, la alimentación consciente y la salud emocional. Es una apuesta firme por una vida más plena para toda nuestra vecindad”.

Entre las principales propuestas se encuentra la marcha nórdica, una disciplina que combina caminar con el uso de bastones específicos, activando hasta el 90% de la musculatura corporal. Las sesiones se celebrarán los días 24 y 25 de mayo, y 8, 14, 21 y 22 de junio, partiendo desde las pistas de atletismo del Mosteiro, o en el pabellón de Goián en caso de lluvia. Las inscripciones están abiertas en la web municipal.

La alimentación saludable también protagoniza esta edición con dos talleres de cocina en vivo en el Mercado de Tomiño, impartidos por la conocida influencer Tamara Alonso (@dedondesacolasproteinas).

  • Sábado 31 de mayo: “Picoteo vegano para días soleados”

  • Sábado 7 de junio: “Recetas divertidas para que los peques disfruten los vegetales”
    Ambos a las 11:00 h y con inscripción gratuita en la web del Concello.

La programación se completa con las ya consolidadas caminatas semanales, todos los jueves de 10:00 a 11:00 h desde el Centro de Salud, sin necesidad de inscripción previa, organizadas junto a la Asociación Vontade, e incluyen ejercicios de fuerza, equilibrio y estiramientos guiados.

También continúa el programa Reactívate en las parroquias, en colaboración con AFAGA, orientado a personas mayores de 55 años e incluyendo actividad física, estimulación cognitiva y ocio activo. Estará en marcha hasta el 11 de julio en distintos puntos del municipio con horarios adaptados y precios asequibles.

Aún quedan plazas disponibles en:

  • Tomiño centro: martes y viernes de 10:00 a 12:30 h

  • Pabellón de Barrantes: lunes 09:00 a 10:00 h y jueves 09:30 a 11:00 h

  • Cultural de Tebra: martes 16:00 a 17:30 h y viernes 12:00 a 13:00 h

  • Pabellón de Sobrada: lunes 19:30 a 20:30 h y martes 18:00 a 19:30 h

El concejal de Bienestar Social y Deporte, Rubén García, destaca que “el programa está diseñado para romper barreras como el miedo, la edad o la falta de motivación. Aquí todo está pensado para acompañar, animar y ofrecer alternativas reales y divertidas”.

Por su parte, el concejal de Juventud y Ocio, Agustín González, subraya el valor de comunidad de esta propuesta: “Más allá del cuidado personal, la agenda permite encontrarse, compartir y crear vínculos. Aprender o moverse en grupo tiene un gran impacto emocional y social”.

Este proyecto está cofinanciado mediante las ayudas para entidades locales integradas en la Red Española de Ciudades Saludables, dentro de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención impulsada por el Ministerio de Sanidad y la FEMP.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí