Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

15ª Edición de la -Lampreia do Rio Minho- Un Plato de Excelencia': Tradición, innovación y desafíos actuales del río Minho

Desde el 15 de febrero hasta el 15 de abril, cerca de un centenar de restaurantes de Caminha, Melgaço, Monção, Paredes de Coura, Valença y Vila Nova de Cerveira vuelven a ofrecer en sus menús a la 'reina' del río Minho

Desde el 15 de febrero hasta el 15 de abril, cerca de un centenar de restaurantes de Caminha, Melgaço, Monção, Paredes de Coura, Valença y Vila Nova de Cerveira vuelven a ofrecer en sus menús a la 'reina' del río Minho

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Febrero de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira

El Alcalde de Vila Nova de Cerveira aboga por una "promoción persistente y consolidada de la lamprea del río Minho como un valor añadido para la estrategia turística de los seis concellos del Valle del Minho, pero también para la dinámica de la actividad pesquera". Rui Teixeira, quien habló durante la sesión de apertura de la presentación de la XV 'Lampreia do Rio Minho – Un Prato de Excelência', que tuvo lugar este jueves en Vila Nova de Cerveira, también reconoció la existencia de algunos problemas que afectan a la biodiversidad de ese tramo internacional de agua, "que deben ser abordados y mitigados, con los jóvenes siendo llamados a intervenir".

Con 1914 como año de referencia para el inicio de los registros de pesca, la lamprea del río Minho fue, durante décadas, la única especie migratoria con una tendencia creciente. Sin embargo, tras la captura de 56.000 en 2009, se ha observado una disminución continua y marcada desde 2018, contabilizándose, en 2023, una cosecha de 5.000 lampreas, "probablemente, el valor más bajo de los últimos 80 años".

Los datos fueron presentados por el director del Aquamuseu do Rio Minho, Carlos Antunes, quien también explicó que, a pesar de que la lamprea tiene una historia evolutiva de 300 millones de años, "en los últimos 100 años ha sufrido con la transformación provocada por el hombre". "Nos enfrentamos a una nueva amenaza de una especie introducida para la pesca recreativa: el pez gato europeo, que puede alcanzar los 100 kg y los 2 m, está afectando la cosecha de lampreas en Francia, y ya se encuentra en el Tejo y el Duero. De 100 lampreas marcadas y liberadas en Francia, en un período de 1 mes, los trabajos científicos revelaron que el 80% de esas lampreas fueron consumidas por el pez gato europeo", dijo el biólogo. En el caso concreto del río Minho, Carlos Antunes alertó sobre este problema, pero señaló que "uno de los factores de presión son las especies exóticas como la carpa, el achigá y el pez sol".

Desde el 15 de febrero hasta el 15 de abril, cerca de un centenar de restaurantes de Caminha, Melgaço, Monção, Paredes de Coura, Valença y Vila Nova de Cerveira vuelven a ofrecer en sus menús a la 'reina' del río Minho. Son dos meses celebrando la gastronomía asociada a la lamprea del río Minho con una tradición arraigada en la gente del lugar, mientras se busca dar nuevas y creativas oportunidades a jóvenes chefs. Fue el caso del Showcooking protagonizado por el joven chef Francisco Ferreira, de Vila Nova de Cerveira, quien, durante el inicio de la 15ª edición de la 'Lampreia do Rio Minho – Um Prato de Excelência', presentó el tradicional arroz de lamprea y dos platos innovadores: el ravioli y la focaccia de lamprea.

Impulsado por la ADRIMINHO – Asociación de Desarrollo Rural Integrado del Valle del Minho desde 2010, en colaboración con la Confraria da Lampreia do Rio Minho y los seis municipios del Valle del Minho, el evento gastronómico 'Lampreia do Rio Minho – Um Prato de Excelência' tiene como objetivo principal la promoción de un producto/plato, portador de una fuerte componente turística para este territorio. Además de valorar la lamprea del Río Minho, como recurso endógeno y de alto valor gastronómico, promueve, paralelamente, las potencialidades naturales y culturales de cada concello.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí