Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

300 años del retablo barroco de Santa Mariña: un tesoro del Rosal

El Concello do Rosal celebra tres siglos de historia del retablo barroco de Santa Mariña con una charla el 22 de noviembre que explorará su valor artístico y cultural.

El Concello do Rosal celebra tres siglos de historia del retablo barroco de Santa Mariña con una charla el 22 de noviembre que explorará su valor artístico y cultural.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Noviembre de 2024

Fuente: Concello do Rosal

El retablo barroco de la iglesia de Santa Mariña, una joya artística que ha sido testigo de tres siglos de historia, cumple 300 años. Para celebrar este aniversario, el Concello do Rosal organiza una nueva edición de las Xornadas de Patrimonio, centrada en este tesoro cultural local.

El evento tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, a las 20:00 horas, en la iglesia de Santa Mariña. Durante la actividad, gratuita y abierta a todos los públicos, se ahondará en la historia y el contexto artístico del retablo.

El párroco del Rosal, D. Julio Ramos, compartirá los resultados de su intensa investigación en los archivos parroquiales, donde descubrió la fecha de construcción del retablo y los nombres de los artesanos que lo recubrieron con pan de oro. Sin embargo, el autor de la obra sigue siendo un misterio.

El encuentro también contará con la participación de Juan Manuel Monterroso, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela. Monterroso ofrecerá una visión más amplia en su charla titulada “Forma, devoción e ilusión. Aproximación histórica al retablo barroco gallego”, contextualizando la importancia de estas piezas en el arte sacro.

La alcaldesa del Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó el valor de estas jornadas para acercar el patrimonio local a la ciudadanía:
"Es una oportunidad excepcional para poner en valor nuestro legado histórico y resaltar la riqueza artística y cultural que tenemos tan cerca de nosotros".

Por su parte, el concejal de Patrimonio, Carlos Villanueva, animó a los vecinos a participar:
"El retablo de Santa Mariña es una joya que merece ser conocida y celebrada. Actividades como esta nos permiten compartir nuestra historia, reforzando el vínculo entre arte y comunidad".

Con esta charla, el Concello busca destacar la riqueza cultural del Rosal y la relevancia histórica de un retablo que sigue siendo símbolo de devoción y arte en la región.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí