Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Clausurado con éxito el proyecto -Río Miño, Destino Navegable- en Tui

Los socios del proyecto mostraron interés en poder dar continuidad a esta iniciativa

Los socios del proyecto mostraron interés en poder dar continuidad a esta iniciativa

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Diciembre de 2022

Fuente: Concello de Tui

La ruta fluvial del río Miño de la que entre febrero y octubre gozaron 5.400 personas fue una de las iniciativas ejecutadas al amparo del proyecto "Río Miño, Destino Navegable", que este martes 29 de noviembre fue clausurado. En el mismo participaron como socios los Concellos de Tui y Salvaterra de Miño, así como las cámaras municipales de Valença y Monção, junto a la Agencia de Turismo de Galicia, la Dirección de Patrimonio Natural de la Xunta y Turismo do Porto e Norte de Portugal.

Financiado con fondos del programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, el proyecto contó con un presupuesto de 1.151.355,68 euros. Partía con los objetivos de mejorar la navegabilidad del río Miño internacional, de situar al río Miño transfronterizo como destino turístico de referencia, de incrementar la diversificación de la economía local, aumentar la conexión entre la población y las zonas ribereñas y los ecosistemas asociados, y concienciar a la población local sobre la necesidad de su conservación y su puesta en valor.

Todos los socios del proyecto coincidieron este martes en el acto de clausura en el éxito del mismo, pese a las dificultades que tuvo que superar, y mostraron su interés en poder dar continuidad a esta iniciativa con un "Río Miño, Destino Navegable 2.0".

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, avanzó así la firme decisión de Tui de ir a un "Río Miño, Destino Navegable 2", porque "este tipo de proxectos son necesarios para pór en valor non so a marca turística do río Miño senón todo o que implica de posta en valor do noso medio, do noso territorio e de todo o potencial que ten", y planteó la posibilidad de poder ampliar el proyecto a más territorios. Afirmó que el resumen del proyecto "é de auténtico éxito", añadiendo que es "o gran reto no que seguir traballando".

Desde la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro se brindó a poder seguir aportando para sacar adelante una segunda fase. Se mostró "gratamente orgullosa" del proyecto, destacando que "o río Miño non nos separa, senón que nos une".

La alcaldesa de Salvaterra, Marta Valcárcel, se refirió a las múltiples dificultades a las que se tuvo que hacer frente a lo largo del desarrollo del proyecto desde la Covid-19 hasta la sequía de este verano. Mostró también su agradecimiento a todas las personas que hicieron posible que "este soño se fixera realidade", y afirmó que este es "un proxecto que nace dende o corazón e dende a necesidade de pór en valor o noso territorio". La regidora municipal añadía que también era un objetivo del proyecto "dar aos problemas que nos atopamos non so como administracións, senón tamén coma cidadanía", y finalizaba señalando la importancia de "pór en valor a gran riqueza que temos: patrimonial, cultura e medioambiental".

El vicepresidente de la Cámara de Monção, João Oliveira, destacó cómo Tui, Salvaterra, Valença y Monção entendieron que "esta era unha oportunidade única para promover o noso territorio". Subrayó que "mostramos a capacidade e a resiliencia de levar a cabo este proxecto". Por su parte, Ana Paula Xavier, vicepresidenta de la Cámara de Valença, afirmó que "temos que saber valorar, e tamén a poboación este territorio, en termos de excelencia, ambientais, de riqueza e de valorización dos nosos recursos".

La directora general de Patrimonio Natural, Belén María Docampo, se refirió al Centro Transfronteirizo de Interpretación Ambiental do Río Miño Internacional, en la isla de Fillaboa, creado al amparo de este proyecto, del que afirmaba que está llamado a ser un centro de referencia medioambiental. Por último desde Turismo do Porto e Norte de Portugal, Inácio Ribeiro destacó a los socios implicados en este proyecto y afirmó que "a cooperación dá resultados".

La mañana de este martes, las distintas autoridades previo al acto de clausura realizaron la ruta fluvial en barco en la Eurociudad Tui-Valença, una de las iniciativas puestas en marcha dentro del objetivo de mejorar la navegabilidad del Miño en etsa zona transfronteriza.

Además de ofrecer los paseos fluviales, la Ruta del Río Miño contribuyó a poner en valor el diverso patrimonio natural, cultural y etnográfico de las dos eurociudades que forman parte de este proyecto, situando al río Miño como un destino turístico único y diferenciador. También se diseñó y señalizó una Ruta Transfronteriza de Observación de la Avifauna, con observatorios de aves situados en los principales puntos de visualización de la ruta, con un "kit del observador" a disposición de los visitantes en las oficinas de turismo, y con la edición de una Guía de Observación de Aves. También se trabajó en la consolidación de la marca Visit Río Miño.

"Río Miño, Destino Navegable" permitió reforzar la positiva relación entre los socios del proyecto, trabajando en equipo, y contribuyendo a ampliar la oferta turística, cultural y patrimonial de estos cuatro municipios bañados por el río Miño. Para saber más, se puede visitar la página web del proyecto, riominho.org.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí