Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Colección de medallas gallegas en la Copa de España de Asturias

La primera alegría de la mañana llegaba de la mano de Rubén Millán (Kayak Tudense) en la final de K1 1000 metros.

La primera alegría de la mañana llegaba de la mano de Rubén Millán (Kayak Tudense) en la final de K1 1000 metros.

Fecha: 09 de Abril de 2018

Fuente: Fegapi / Infomiño.com

Las finales individuales dejaron un botín de cuatro oros, tres platas y cinco bronces para la delegación gallega en Trasona..

A las 9:00 de la mañana daba comienzo la I Copa de España Sprint Olímpico en el embalse avilesino de Trasona. Durante la jornada matinal se diputaron las pruebas individuales de las distancias de 1000 y 500 metros. Los deportistas gallegos tuvieron un destaca actuación en las ocho finales de medallas disputadas con un total de doce metales conquistados.


La primera alegría de la mañana llegaba de la mano de Rubén Millán (Kayak Tudense) en la final de K1 1000 metros. El tudense cruzaba la línea de meta en tercera posición por detrás de Francisco Cubelos y Javier Hernánz.


En la final de C1 1000 metros se producía el primer triplete de la mañana. Adrián Sieiro (Piragüismo Poio) se llevaba el oro por delante de Diego Romero (Breogán) y de su compañero de equipo Sergio Vallejo (Piragüismo Poio). En esta misma carrera Noel Domínguez (Breogán) fue cuarto, quinto Daniel Durán (kayak Tudense), séptimo Brais Casás (Kayak Tudense) y noveno David Barreiro (Náutico Rodeira). Quedando patente el dominio gallego de la modalidad de canoa.


Por su parte Manuel Fontán (O Muiño) se llevaba la victoria en la final de C1 de la categoría juvenil. Este triunfo supone una doble alegría para el palista de Ribadumia. La regata servía como selectivo para decidir el representante de la canoa individual en el campeonato del mundo, que se va a celebrar este verano en la ciudad búlgara de Plovdiv. Por otro lado en Kayak Iván Fernández (Ría de Betanzos) terminaba en tercera posición en una llegada muy ajustada en la que Xoel García (Kayak Foz) fue cuarto.


La competición para las mujeres se realizaba sobre la distancia de 500 metros. La final de C1 senior terminaba con Antía Jácome en tercera posición. Mientras que en la final de C1 juvenil María de la Peña (E.P. Ciudad de Pontevedra) cruzaba la línea de meta primera por delante de María Pérez (O Muiño). En Kayak el podio fue íntegramente gallego con Carla Frieiro (As Torres) Lara Feijoo (Kayak Tudense) y Raquel Torres (Piragüismo Verducido) primera, segunda y tercera respectivamente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones