Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Converxencia 21 se disuelve tras 15 años de trayectoria política

La formación política gallega Converxencia 21 celebra su VII Congreso Nacional Extraordinario en Tui y decide disolverse tras más de una década de actividad, alegando falta de respaldo social y dificultades para implementar sus ideas liberales.

La formación política gallega Converxencia 21 celebra su VII Congreso Nacional Extraordinario en Tui y decide disolverse tras más de una década de actividad, alegando falta de respaldo social y dificultades para implementar sus ideas liberales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Abril de 2025

Fuente: C21

La formación liberal gallega Converxencia 21 (C21) ha anunciado oficialmente su disolución como partido político tras la celebración de su VII Congreso Nacional Extraordinario, celebrado este pasado 5 de abril en la localidad de Tui. Esta decisión histórica marca el final de una trayectoria de más de 15 años defendiendo el liberalismo desde una óptica gallega y europeísta.

Durante el congreso, los compromisarios votaron por unanimidad la disolución de la organización. El presidente actual de C21, José Palacín, reconoció que se trató de una decisión difícil: “Disolverse era una decisión difícil porque, por una banda, creemos firmemente en las ideas y valores que representamos, pero por otro lado, los resultados vienen siendo absolutamente desalentadores”.

También intervino el presidente fundador y exalcalde de Tui, Carlos Vázquez Padín, quien fue tajante: “No tiene sentido ni dignidad suplicar el voto cuando no eres políticamente deseable para la sociedad”. Unas palabras que reflejan el desencanto por la falta de apoyo electoral sostenido a lo largo del tiempo.

Palacín profundizó en esta crítica señalando que “la sociedad aún no está preparada para asumir el liberalismo porque la libertad individual requiere de grandes dosis de responsabilidad y esfuerzo personal, algo incompatible con la comodidad de una sociedad que se deja fagocitar por la vorágine de un Estado paternalista y omnipresente”.

Además de acordar la disolución, los asistentes al congreso invitaron al propio Palacín, único cargo público activo de la formación, a integrarse como concejal No Adscrito en la corporación municipal de Tui, desvinculándose oficialmente de C21.

En este acto de despedida, Converxencia 21 expresó su agradecimiento a afiliados, simpatizantes y votantes que, durante estos años, confiaron en su proyecto político, tanto en el ámbito local como institucional. Los responsables de la formación se mostraron orgullosos de su recorrido, reivindicando su legado como una propuesta adelantada a su tiempo.

“Estamos convencidos de que, con el tiempo, C21 será vista como una obra de culto, como una avanzadilla de visionarios que anticiparon el colapso de un sistema político y social perverso en lo moral y en lo pragmático”, concluyó la dirección del partido.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí