Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Descubre el Patrimonio de Tui con Seis Visitas Guiadas por Expertos

El Instituto de Estudios Tudenses, con la colaboración del Concello de Tui, organiza seis visitas guiadas gratuitas desde el 15 de julio hasta el 20 de agosto, enfocadas en el patrimonio histórico y cultural de la ciudad

El Instituto de Estudios Tudenses, con la colaboración del Concello de Tui, organiza seis visitas guiadas gratuitas desde el 15 de julio hasta el 20 de agosto, enfocadas en el patrimonio histórico y cultural de la ciudad

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Julio de 2024

Fuente: CONCELLO DE TUI

El Instituto de Estudios Tudenses, en colaboración con la concellería de Turismo y Patrimonio del Concello de Tui, retoma este verano el exitoso programa “Coñece o noso patrimonio”. Este programa, que se desarrollará del 15 de julio al 20 de agosto, incluye seis visitas guiadas a cargo de especialistas, destinadas a explorar y conocer en profundidad el patrimonio tudense.

El historiador Rafael Sánchez Bargiela dará inicio a estas visitas el lunes 15 de julio con un recorrido desde la Glorieta de Vigo hasta la puente internacional. El martes 23 de julio, el arqueólogo Benito Vilas guiará una visita comentada a los grabados rupestres del Alto dos Cubos y Rozacús en la parroquia de Randufe.

La profesora de Historia del Arte de la USC, Marta Cendón, continuará el ciclo el miércoles 31 de julio, comentando el proceso constructivo de la catedral tudense. La siguiente semana, el jueves 8 de agosto, el arqueólogo tudense Juan José Perles hablará sobre las transformaciones de la ciudad de Tui a través de sus recintos amurallados.

Las dos últimas visitas estarán a cargo de Carmen Manso Porto, responsable de la Sección de Cartografía y Artes Gráficas de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, en la iglesia conventual de San Domingos el martes 13 de agosto. El ciclo finalizará el martes 20 de agosto con el historiador Suso Vila, quien ofrecerá un recorrido sobre la evolución urbana de Tui desde el burgo altomedieval hasta la ciudad de Fernando II.

El objetivo de estas visitas es contribuir al conocimiento y divulgación del rico patrimonio de Tui, y así fomentar su conservación. La concelleira de Turismo y Patrimonio de Tui, Ana María Núñez Álvarez, agradece la organización de este programa y confía en repetir el éxito del año pasado.

Detalles del Programa

  • Lunes, 15 de julio, 20:30 h: “Da Glorieta á ponte internacional, paseando con outra mirada” por Rafael Sánchez Bargiela. Inicio en la Glorieta de Vigo.
  • Martes, 23 de julio, 20:30 h: “Arqueoloxía no Alto do Coello y Rozacús” por Benito Vilas. Inicio en Alto do Coello – Randufe.
  • Miércoles, 31 de julio, 20:30 h: “El proceso constructivo de la catedral tudense a través de su exterior” por Marta Cendón Fernández. Inicio en la fachada norte de la Catedral (rúa Párroco Manuel Rodríguez Vázquez).
  • Jueves, 8 de agosto, 20:30 h: “Transformacións da cidade de Tui a través dos seus recintos amurallados” por Juan José Perles Fontao. Inicio en la Praza do Concello.
  • Martes, 13 de agosto, 20:00 h: “Santo Domingo de Tui, ejemplo de arquitectura mendicante en Galicia” por Carmen Manso Porto. Inicio en la Iglesia de San Domingos.
  • Martes, 20 de agosto, 20:00 h: “Evolución urbana de Tui: do burgo altomedieval á cidade de Fernando II” por Suso Vila. Inicio en la Oficina Municipal de Turismo (Paseo da Corredoira).

El aforo para estas visitas es limitado. Las inscripciones son gratuitas y se deben realizar enviando un correo a biblioteca@tui.gal con nombre y apellidos, teléfono de contacto y la visita elegida. Es necesario enviar un mensaje por cada ruta en la que se desee participar.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí