Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Descubre la biodiversidad de Galicia con la exposición itinerante de RURALtXA! en Oia

Explora la exposición fotográfica que destaca la importancia de los queirogais y turbeiras en Galicia, disponible hasta el 23 de junio

Explora la exposición fotográfica que destaca la importancia de los queirogais y turbeiras en Galicia, disponible hasta el 23 de junio

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Junio de 2024

Fuente: CONCELLO DE OIA

Desde el 14 de junio hasta el 23 de junio, la Oficina de Turismo de Oia se convierte en anfitriona de la exposición itinerante del proyecto RURALtXA!. Este proyecto, apoyado por la Fundación Biodiversidad del MITECO y financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU, celebra y promueve los valores naturales de los queirogais y turbeiras en Galicia.

RURALtXA! es una iniciativa colaborativa entre las universidades de A Coruña y Santiago de Compostela junto con la fundación HAZI del País Vasco. Su objetivo principal es impulsar la bioeconomía rural mediante la revalorización de prácticas tradicionales como la ganadería extensiva y el manejo sostenible de los montes, con un enfoque especial en la conservación de la biodiversidad.

La exposición consta de 34 paneles que muestran la riqueza natural de los queirogais y turbeiras, así como las actividades humanas tradicionales que han contribuido a su preservación a lo largo de los años. Desde la fauna y flora autóctona hasta los paisajes únicos que caracterizan estas áreas, la exposición ofrece una mirada profunda a la relación simbiótica entre el hombre y el medio ambiente en Galicia.

La inauguración de la exposición marca un hito en la divulgación de estos ecosistemas únicos, resaltando la importancia de su conservación para las generaciones futuras. Los visitantes pueden disfrutar de la muestra en la Oficina de Turismo de Oia de miércoles a domingo, en horario de 10:00 a 16:00 horas. Posteriormente, la exposición se trasladará a otros municipios cercanos como O Rosal antes de iniciar su recorrido por la Serra do Xistral.

Las organizaciones y entidades interesadas en acoger la exposición de RURALtXA! pueden solicitar información adicional contactando con los responsables del proyecto, quienes estarán encantados de facilitar la colaboración y ampliar el alcance de esta iniciativa ambiental.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí