Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Eduardo Méndez presenta 300.000 años de trabajo en piedra en Galicia en las III Jornadas de Patrimonio de O Rosal

Ofrecerá una charla este sábado 28 a las 11:00 horas en el Centro Social Polivalente y una visita guiada a las excavaciones arqueológicas de Gándaras de Budiño.

Ofrecerá una charla este sábado 28 a las 11:00 horas en el Centro Social Polivalente y una visita guiada a las excavaciones arqueológicas de Gándaras de Budiño.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Octubre de 2023

Fuente: Concello do Rosal

Ofrecerá una charla este sábado 28 a las 11:00 horas en el Centro Social Polivalente y una visita guiada a las excavaciones arqueológicas de Gándaras de Budiño.

O Rosal se prepara para una nueva sesión recordando el pasado en el marco de las Jornadas de Patrimonio, una serie de actividades gratuitas para todos los públicos con las que el Ayuntamiento busca dar a conocer y poner en valor el patrimonio de O Rosal, tanto material como inmaterial.
Este sábado 28 de octubre, el público podrá revivir los '300.000 años de trabajo en piedra en Galicia' de la mano de Eduardo Méndez Quintas, investigador posdoctoral de la Xunta de Galicia en la Universidad de Vigo centrado en la investigación de la Prehistoria antigua europea y africana.
Méndez lleva a cabo sus investigaciones en diferentes yacimientos paleolíticos peninsulares como El Sotillo (Ciudad Real), Cuesta de la Bajada (Teruel) y, en particular, en la cuenca del río Miño. En esta zona lidera proyectos en yacimientos como Arbo, Porto Maior, Gándaras de Budiño o A Piteira. Además, es codirector del proyecto Melka Kunture (Etiopía) y del 'The Olduvai Paleoanthropology and Paleoecology Project' en la Garganta de Olduvai, en Tanzania.
La charla se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Centro Social Polivalente y concluirá a las 12:00 horas con una visita guiada a las excavaciones arqueológicas de Gándaras de Budiño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí