Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG reclama la recuperación ambiental del río Miño y su devolución al servicio público

La senadora nacionalista Carme da Silva preguntará al Secretario de Estado de Medio Ambiente por los planes del Ejecutivo ante la degradación del Miño, la expansión del negocio hidroeléctrico y la falta de control ambiental sobre este espacio protegido.

La senadora nacionalista Carme da Silva preguntará al Secretario de Estado de Medio Ambiente por los planes del Ejecutivo ante la degradación del Miño, la expansión del negocio hidroeléctrico y la falta de control ambiental sobre este espacio protegido.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha elevado al Senado la necesidad urgente de regenerar el río Miño y poner fin a su progresiva privatización, según denuncia la formación. La senadora Carme da Silva interpelará al Secretario de Estado de Medio Ambiente para conocer las medidas del Gobierno ante la creciente degradación ambiental de uno de los principales ríos de Galicia y su utilización creciente por parte de intereses privados, especialmente el lobby eléctrico.

“El Miño es un espacio natural de valor incalculable, abandonado durante décadas por los sucesivos gobiernos de PP y PSOE”, ha denunciado da Silva. “Ha llegado el momento de devolverlo al servicio de las personas y del territorio”.

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia institucional del BNG en defensa del Miño como un recurso público, vivo y compartido, con un enfoque transfronterizo entre Galicia y Portugal. En este sentido, la senadora propondrá la creación de una autoridad conjunta gallego-lusa con competencias reales, que supere el carácter simbólico y militarizado de la actual Comisión Permanente Internacional del Río Miño (CPIRM), para lograr una gestión moderna y sostenible del ecosistema fluvial.

Entre las principales preocupaciones, Carme da Silva señalará el impacto de la central hidroeléctrica de bombeo en Crecente, promovida por Naturgy, que considera “un nuevo paso en la apropiación privada de un bien común”. También reclamará una evaluación ambiental y social del funcionamiento actual de la central de A Frieira, así como alternativas basadas en la conservación y recuperación de la biodiversidad del río.

Desde el punto de vista ecológico, la senadora del BNG advertirá sobre la presencia de especies invasoras no controladas, tanto animales como vegetales, que amenazan seriamente el equilibrio del ecosistema. “Estamos hablando de un espacio incluido en la Red Natura 2000. El Gobierno no puede seguir mirando hacia otro lado mientras se degrada uno de los patrimonios naturales más importantes de Galicia”, ha concluido.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí