Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El comercio gallego pide la suspensión inmediata del pago de la cuota de autónomos

Pedimos como prioridad la suspensión desde este mismo momento de la cuota, no un aplazamiento como se ha contemplado.

pedimos como prioridad la suspensión desde este mismo momento de la cuota, no un aplazamiento como se ha contemplado.

Fecha: 02 de Abril de 2020

Fuente: Acigu CCA

La Asociación de Empresarios de A Guarda ACIGU - A GUARDA C.C.A se adhiere al escrito de la Federación Gallega de Comercio, en el cual se quiere mostrar su descontento y disconformidad con las medidas aprobadas en el día de ayer por el Gobierno en relación al colectivo de los trabajadores autónomos. Muchos son los comerciantes que se han puesto en contacto con nuestra organización para expresar sus quejas por estas decisiones, que consideramos ofensivas para nuestro sector y en este sentido, pedimos como prioridad la suspensión desde este mismo momento de la cuota, no un aplazamiento como se ha contemplado.

Desde la asociación y junto a la Federación; se teme las consecuencias económicas de estas medidas, que no se adaptan a las necesidades ni a la realidad del sector. Son contradictorias, improvisadas, complejas y llegan "tarde, mal y a rastras"; mientras que el comercio necesita un apoyo inmediato, claro y rotundo. Hemos respondido de forma ejemplar a lo que se nos ha pedido y no podemos aguantar lo que se nos exige teniendo nuestros establecimientos cerrados.

Hay que recordar que el 99% del entramado empresarial son pymes y que, además, el papel del comercio de proximidad es fundamental en el PIB y como generador de empleo estable. Por ese motivo, hasta que se retome la actividad y se empiece a obtener ingresos, no podemos afrontar el seguir pagando la cuota de autónomos, las facturas de nuestros proveedores, el alquiler, las nóminas de nuestros empleados o los impuestos, entre otras partidas.

De no eliminarse la cuota y aplazar otros de estos aspectos, las consecuencias en el sector comercial pueden ser todavía mucho más graves de lo que ya de por sí están siendo, dada la delicada situación económica derivada de esta pandemia que lamentablemente estamos sufriendo, y que se suma a la crisis que veníamos arrastrando anteriormente. Estimamos que alrededor del 40% de los comerciantes podrían verse abocados al cierre definitivo, con la consiguiente destrucción de empleo que esto acarrearía.
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones