Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de Tui retoma el próximo martes 22 de noviembre el Foro do Camiño Portugués

Será con la conferencia de Francisco Singul sobre el papel de Tui en la peregrinación a Santiago

Será con la conferencia de Francisco Singul sobre el papel de Tui en la peregrinación a Santiago

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Noviembre de 2022

Fuente: Concello de Tui

El concello de Tui retoma el próximo martes 22 de noviembre a las 19.30 horas la celebración del Foro do Camiño Portugués. Será en el Edificio Francisco Sánchez (antigua Área Panorámica) y contará con la presencia del director del Área de Cultura Xacobea de la Sociedad Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, Francisco Singul Lorenzo, que pronunciará la conferencia "Puerto y Puerta del Camino Portugués: Tui en la construcción cultural de la peregrinación a Santiago".

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, agradece la presencia en la ciudad de uno de los máximos especialistas a nivel internacional sobre el Camino de Santiago y la cultura xacobea, para realizar esta intervención que documenta la aportación tudense a la construcción, a lo largo de los siglos, del fenómeno de la peregrinación, en este caso a través del Camino Portugués.

Para el alcalde, este Foro do Camiño Portugués pretende "constribuír ao posicionamento de Tui no ámbito do Camiño de Santiago". El Foro fue inaugurado el pasado 20 de abril de 2021 con la presencia de Juan Manuel López-Chaves, y en el han participado numerosas personalidades vinculadas al Camino Portugués y a su gestión.

Esta se suma a otras medidas impulsadas desde el Concello a favor del Camino, al entender que la ruta xacobea es uno de los principales recursos patrimoniales y turísticos de Tui: la creación de la Mesa do Camiño, el impulso a diversas actividades y publicaciones, la puesta en marcha del perfil de Facebook "Camiño Portugués. Tui" que ya cuenta con más de 5.400 amigos, etcétera. Todas ellas, medidas para consolidar la hospitalidad de la ciudad de Tui a los miles de peregrinos que la visitan a lo largo del año y que convierten a la antigua urbe en uno de los primeros lugares escogidos para iniciar la peregrinación a Santiago de Compostela.

Francisco Singul es doctor en Historia del Arte, jefe del área de Cultura Xacobea de la SA de Xestión do Plan Xacobeo (Xunta de Galicia), investigador, comisario de exposiciones y escritor. Participó en numerosos congresos internacionales sobre las peregrinaciones a Santiago de Compostela, ha dirigido y coordinado varios libros colectivos sobre la Catedral de Santiago, la platería y el azabache compostelanos y sobre el Camino de Santiago. Es autor de varios libros de temática xacobea y de artículos sobre arte gallego y las peregrinaciones, aparecidos en revistas internacionales, obras colectivas y actas de congresos.

Entre sus libros se pueden citar "Historia Cultural do Camiño de Santiago" (Vigo, 1999), "O Caminho de Santiago. A peregrinaçao ocidental na Idade Média" (Río de Janeiro, 1999), La ciudad de las Luces (Santiago de Compostela, 2001), "Cammino di Santaigo. Cultura e pensiero" (Roma, 2007), "Camino de Santiago" (Tokio, 2008), "Vino y cultura medieval. Galicia y los caminos de Santiago" ()Santiago de Compostela, 2010), "Diego Gelmírez, señor de Torres de Oeste" (Madrid, 2014), "El Camino Francés en el Códice Calixtino" (Santiago de Compostela, 2016), "Camino que vence al tiempo. La peregrinación a Compostela" (Madrid, 2020) o "A imaxe da harmonía universal. Música, poesía e artes visuais en Galicia e no Camiño de Santiago (séculos XII - XIII)" (2021).

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí