Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello do Rosal organiza una nueva ruta interpretativa entre cascadas, molinos y memoria local

La tercera andaina interpretativa del año recorrerá 9 kilómetros de alto valor paisajístico y patrimonial, con inscripción previa obligatoria a través de la web o el Rexistro del Concello.

La tercera andaina interpretativa del año recorrerá 9 kilómetros de alto valor paisajístico y patrimonial, con inscripción previa obligatoria a través de la web o el Rexistro del Concello.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello do Rosal ha abierto las inscripciones para una nueva edición de sus andainas interpretativas, que en esta ocasión se celebrará el sábado 24 de mayo con un recorrido guiado por el entorno del río da Cal, combinando naturaleza, historia y cultura local. La salida está prevista a las 10:00 horas y la actividad tendrá una duración aproximada de tres horas y media, con un recorrido de 9 kilómetros y dificultad moderada, lo que la hace accesible para personas con condición física media.

La ruta permitirá a las personas participantes ascender hasta el Niño do Corvo, situado a 312 metros de altitud, y conocer enclaves singulares como la Pedra Furada o las antiguas minas de oro de As Bornas, además de recorrer lugares cargados de leyendas, historias populares y valores arqueológicos y etnográficos. El itinerario estará guiado por personal especializado, que interpretará el patrimonio natural y cultural del territorio.

El recorrido incluye paradas en puntos emblemáticos como el conjunto de molinos del Calán, la ermita de San Martiño, la antigua cantera donde se tallaban ruedas de molino o el Chan da Cereixa. La ruta también ofrecerá vistas privilegiadas del estuario del Miño y el monte Tegra, además de la oportunidad de contemplar los conjuntos etnográficos de los molinos del Folón y del Picón, iconos del paisaje rosaleiro.

Como ha destacado el concejal de Turismo y Deporte, José Carlos Martínez Crespo, “estas rutas nos permiten redescubrir nuestro entorno con una mirada nueva, reforzando el valor del territorio a través de cada paso, conectando con la vida y la memoria de O Rosal”.

La participación es gratuita, pero con plazas limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente a través del formulario disponible en la web oficial del Concello o presencialmente en el Rexistro municipal. Una vez finalizado el proceso de inscripción, las personas admitidas recibirán por correo electrónico todos los detalles logísticos, incluyendo el punto de salida, recomendaciones sobre vestimenta, comida y agua, así como la declaración responsable obligatoria.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí