Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El contrato de gestión de la Agencia Gallega de Infraestructuras incluye la continuidad del eje Tui-A Guarda

Destaca algunas de las actuaciones que recoge y en las que ya se comenzó a trabajar para seguir erigiendo una Galicia más conectada y con mejores infraestructuras

Destaca algunas de las actuaciones que recoge y en las que ya se comenzó a trabajar para seguir erigiendo una Galicia más conectada y con mejores infraestructuras

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Enero de 2022

Fuente: Xunta de Galicia

El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, avanzó hoy, en la rueda de prensa del Consello, la autorización del contrato de gestión de la Agencia Gallega de Infraestructuras, que movilizará un presupuesto de más de 500 M€ en los próximos dos años (2022-2023).

Más al detalle, Feijóo explicó, en el apartado de novedades, que este contrato contempla la incorporación de dos ejes: la mejora de las paradas de autobús para conseguir unos puntos más seguros y accesibles; y la digitalización de las carreteras para facilitar el trabajo administrativo, optimizar la información disponible y favorecer con esos datos a implantación del coche autónomo.

Además, Feijóo enumeró las actuaciones que recoge en materia de carreteras en las que ya se comenzó a trabajar como la continuación de la Vía Ártabra, la conversión en autovía del corredor Nadela-Sarria, el enlace de la Vía de Alta Capacidad Tui-A Guarda, la licitación de la primera fase del acondicionamiento de la LU-651 en Folgoso do Courel, la próxima ejecución de nuevas vías de alta capacidad con actuaciones en la autovía de la Ramallosa-A Estrada, la continuidad del eje Tui-A Guarda y el de Nadela-Sarria.

Finalmente, y aunque no se enmarcan en este contrato, también citó algunas de las infraestructuras sanitarias encomendadas a la AXI como el Hospital Público Gran Montecelo, la ampliación de los hospitales de Ferrol y Ourense, los centros integrales de salud de Lugo y Lalín y la ejecución del centro de salud Olimpia Valencia en Vigo. Así como otros proyectos que se seguirán impulsando en el 2022, como el nuevo edificio administrativo de San Caetano y la ampliación del recinto ferial IFEVI de Vigo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí