Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Festival Play-Doc 2025 se abre con memoria poética, cine gallego y música experimental en directo

La 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Tui arranca el 7 de mayo con un evento inaugural que une tradición, vanguardia y homenaje al poeta Carlos Oroza en el Teatro Municipal de Tui.

La 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Tui arranca el 7 de mayo con un evento inaugural que une tradición, vanguardia y homenaje al poeta Carlos Oroza en el Teatro Municipal de Tui.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Festival Internacional de Cine Play-Doc 2025 arranca este miércoles 7 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Tui con una jornada inaugural que reúne cine, poesía y música en directo, reflejo del espíritu interdisciplinar y contemporáneo que define esta cita cultural gallega.

La programación se abrirá con Traspielas, un espectáculo multidisciplinar liderado por la cantautora gallega Su Garrido Pombo, junto a Macarena Montesinos (chelo), Iago Ramilo (saxo), Marco Maril (electrónica) y Fran Rodríguez Casal (visuales). La propuesta parte de cantos tradicionales recogidos en la aldea de Traspielas (Fornelos de Montes), fusionando archivo y creación visual con una apuesta por el sonido experimental y la electrónica. La pieza no solo celebra la memoria colectiva, sino que ofrece una lectura contemporánea del territorio, el arraigo y la transmisión oral.

Tras la actuación, se proyectará el primer largometraje de esta edición: "Quieres salir puedes entrar", un documental dirigido por Pablo Villalobos Leal que retrata la figura del poeta Carlos Oroza, justo en el centenario de su nacimiento. Considerado una de las voces más radicales e inclasificables de la poesía oral en el siglo XX, Oroza es presentado como un autor libre, que convirtió la palabra en su forma de vida y pensamiento. La película recupera su legado a través de una mirada íntima y respetuosa, revelando su dimensión insumisa, visionaria y profundamente original.

Con esta doble propuesta, Play-Doc establece desde el inicio un diálogo entre lo tradicional y lo vanguardista, entre la raíz cultural gallega y las nuevas formas de expresión contemporánea.

En su 21ª edición, Play-Doc reafirma su compromiso con el cine independiente, ofreciendo una programación internacional que rescata a figuras de culto como Monte Hellman, Elaine May o Michael Roemer, junto a joyas ocultas del cine indio o archivos inéditos del gallego Bernardino de Lamas. También habrá una fuerte presencia del cine gallego, con una cuidada selección de títulos que abordan nuevas narrativas y temáticas actuales.

Además del programa cinematográfico, el festival incluye actividades paralelas, conciertos, talleres, cine expandido, espectáculos en espacios patrimoniales y encuentros profesionales dirigidos a la industria audiovisual.

Las entradas para la jornada inaugural y el resto del festival ya están disponibles a través de los canales oficiales del Play-Doc.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí