Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Guardés cae en ante el Málaga en la final de Copa (26-33)

El equipo miñoto se estrelló contra Castellanos y la frescura de las jugadoras costasoleñas, menos castigadas a nivel físico

El equipo miñoto se estrelló contra Castellanos y la frescura de las jugadoras costasoleñas, menos castigadas a nivel físico

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Mayo de 2022

Fuente: Mecalia Atl. Guardés

  • El equipo miñoto se estrelló contra Castellanos y la frescura de las jugadoras costasoleñas, menos castigadas a nivel físico
  • Un parcial de 1-6 tras dos goles iniciales del Mecalia marcó la pauta del encuentro
  • Es el primer subcampeonato copero del balonmano femenino gallego

 

 

No pudo ser. El sueño del Mecalia Atlético Guardés terminó en la final. El conjunto miñoto lo intentó, pero enfrente se encontró un gran Costa del Sol Málaga, con una Meche Castellanos inconmensurable, que hizo valer su condición de favorito y su mayor frescura. El conjunto malacitano ganó con mucha comodidad al Elche en semifinales. Tanto, que incluso se pudo permitir dar descanso a sus pesos pesados en la segunda parte. En cambio, el Mecalia tuvo que exprimirse hasta la extenuación contra Granollers y, sobre todo, contra Bera Bera. Cuando se vio en desventaja, el agotamiento afloró y el partido se decidió. Pese a la enorme decepción y tristeza final, el Guardés puede decir que ha hecho historia en el balonmano femenino gallego al lograr el primer subcampeonato de Copa.

 

No empezó mal el Guardés. Al contrario. Dos goles consecutivos de Pessoa y Naza Calzado ponían en el disparadero al conjunto de Prades. Fue solo un amago. Porque Málaga se puso manos a la obra con las dos armas que más dañaron al conjunto miñoto en el primer tiempo. Castellanos paraba, Sole López corría. De este modo firmaron 10 paradas y seis goles, respectivamente, en los primeros 30 minutos.

 

Ese impulso llevó al colectivo costasoleño a clavar un parcial de 1-6 con el que marcó la pauta de todo el primer acto. El Guardés reaccionó, se ajustó en defensa y Carratú paró. Por momentos, se puso a dos tantos, pero cada vez que una inercia acercaba a las jugadoras de blanco en el marcador, Castellanos echaba la persiana. La guardameta manchega negó una y otra vez el gol a las de O Baixo Miño.

 

Esa falta de acierto en la portería terminaba pagándose en la propia. Porque si Málaga no corría, era Arderius la que hacía fluir a las suyas en los ataques posicionales. Así, las ventajas andaluzas se estabilizaron en torno a los tres goles, que fueron cuatro al descanso (10-14).

 

A la vuelta de los vestuarios, el decorado no cambió. Si acaso, se acentuó. El Málaga castigó con virulencia las dudas del equipo miñoto en el arranque y con un 1-4 de salida llevó el choque a unos siete tantos de renta casi insalvables. Es en esos momentos de duda cuando aparece el cansancio en el que no se había reparado hasta entonces. Las piernas pesaban y la cabeza dudaba. No había forma de reducir la diferencia.

 

Y no sería porque José Ignacio Prades no lo intentase. Metió a Míriam Sempere en portería y a María Sancha en la primera línea. Cambió a defensa 5:1. Agitó todas las ramas de su árbol, pero prácticamente no cayeron manzanas. Desgraciadamente para el Guardés y para las 3.086 personas presentes en Illumbe, la final terminó antes de tiempo. Los últimos compases transcurrieron entre la alegría costasoleña y la decepción miñota, lógica, porque nadie quiere perder una final. Pero para perderla hay que jugarla y el Guardés lo hizo por primera vez. Eso ya está en la historia del club y del balonmano gallego.

 

 

Mecalia Atlético Guardés-Costa del Sol Málaga (26-33)

 

Mecalia Atlético Guardés (10+16):
Marisol Carratú (p.), Míriam Sempere (p.) Marián Mera (p.); Nazaret Calzado (4), Carolina Silva, Lorena Pérez, Ángela Nieto (3), Estefanía Descalzo (1), Patrícia Lima (6), Paula Arcos (3), Carla Gómez, María Sancha (2), Gabriela Pessoa (6), Daniela Moreno (1), Aroa Fernández y Yaiza Alonso.

 

Costa del Sol Málaga (14+19):
Merche Castellanos (p.), Virgi Robles (p.); Estela Doiro (3), Silvia Arderius (5), Sole López (9), Sara Bravo (1), Talita Alves (1), Rocío Campigli (1), Almu Gutiérrez, Espe López (6), Carla Barranco, Laura Sánchez (2), Isa Medeiros (3), Desiré Segado, Rocío Rojas y Paula García Ávila (2).

 

Marcador cada 5 minutos:
2-2, 3-6, 6-8, 8-9, 8-12, 10-14 (descanso); 12-19, 15-22, 17-25, 20-27, 24-30, 26-33 (final).

 

Árbitros: Yon Bustamante y Javier Álvarez Mata. Excluyeron dos minutos a María Sancha, del Mecalia Atlético Guardés, y a Espe López, del Costa del Sol Málaga.

 

Incidencias:
Final de la Copa de la Reina, disputado en el Donostia Arena de Illumbe en San Sebastián.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí