Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Guardés dispara la ilusión con su arranque europeo en la vuelta a casa

Los encuentros servirán para la inauguración de la reforma de A Sangriña

Los encuentros servirán para la inauguración de la reforma de A Sangriña

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Diciembre de 2022

Fuente: Mecalia Atl. Guardés

  • El Mecalia disputa como local la tercera eliminatoria íntegra de la Copa Europea ante el JuRo Unirek VZV neerandés el sábado y el domingo (ambos días a las 19:00 horas)
  • Los encuentros servirán para la inauguración de la reforma de A Sangriña
  • La escuadra holandesa ocupa la novena posición de su campeonato
  • El club ha programado una fiesta con actuaciones, espacio para la base y algunas sorpresas
  • Abel: “Sabemos que lo vamos a hacer bien”

 

Han pasado cinco meses y medio desde la última vez que el Mecalia Atlético Guardés jugó en A Sangriña. Sucedió el pasado 21 de mayo, en la penúltima jornada de la Liga Guerreras Iberdrola 2021/22, en un encuentro frente al Costa del Sol Málaga. Desde entonces, el equipo miñoto ha iniciado una singladura que le ha llevado a competir lejos de casa, tanto como visitante como de local -disputó en Tui tres choques como anfitrión-. Casi medio año después, la travesía termina. La reforma del recinto guardés está terminada y este fin de semana se inaugurará de forma oficial de forma inmejorable: con la disputa de la tercera ronda europea -tanto la ida como la vuelta- el sábado y el domingo -ambos a las 19:00- frente al JuRo Unirek VZV de los Países Bajos.

 

La décima incursión consecutiva por Europa del Guardés comienza en casa. La tripulación que capitanea Abel González vuelve a puerto e inicia su andadura en la EHF European Cup. Doble dosis de ilusión. La plantilla tiene muchas esperanzas puestas en esta competición y el impulso de estrenar su reformado hogar le permite afrontar con la máxima intensidad el compromiso frente a las neerlandesas. El resultado de la reforma ha dado lugar a un coqueto recinto, con 706 plazas sentadas, que pueden alcanzar las 1.000 combinándolas con el aforo de pie que permiten los amplios pasillos de la grada superior del graderío.

 

El VZV llega a O Baixo Miño el viernes vía Oporto. El conjunto de la región de Holanda superó en la ronda anterior al Dicken finlandés (ganó en casa 22-13 y perdió en Helsinki 26-24). El Guardés, que quedó exento por ser el primer cabeza de serie del torneo, medirá la ambición de la escuadra que dirige Jitse Blommestein, que cuenta con una plantilla realmente joven. Tan solo tiene tres jugadoras que superan los 25 años -Meike van Splunter (26), Eva van Stralen (27) y Maud Kruijer (27)-. El resto, oscila alrededor de los 20, con un nutrido grupo por debajo de las dos décadas. Es decir, ímpetu, ilusión y energía para pelear por el pase, aunque también inexperiencia. El conjunto de la localidad holandesa de ‘t Veld marcha en novena posición de su campeonato doméstico, que, como el español, cuenta con doce equipos en su máxima categoría.

 

Será el domingo cuando se sepa qué equipo avanza de ronda. El acuerdo entre clubes ha permitido que la eliminatoria se juegue de forma íntegra en A Guarda. El Mecalia será el equipo local el sábado, mientras que el VZV lo será el domingo.

 

Abel González afronta el choque con plenas garantías. El sinsabor de la derrota en el derbi ante Porriño ya forma parte del pasado. Nueva competición, nuevo rival y nueva casa. Son ingredientes para cocinar una buena receta de balonmano. Sobre todo, teniendo en cuenta que el técnico asturiano dispone de todas sus jugadoras a excepción de Carolina Silva, ya en la última fase de la recuperación de su rotura del tendón de aquiles. La primera línea portuguesa está a punto de recibir el alta y será una ayuda importante para el equipo en la segunda mitad de la temporada.

 

Y la fiesta en la pista tendrá fiesta también fuera de ella. El Guardés ha lanzado una campaña bajo el lema ‘Todas a Porto’ -jugando con el lema de la temporada, ‘Todas a Bordo’- para animar a su gente a acompañar al equipo en este regreso a casa. Las entradas tienen un precio único de 10 euros y dan derecho a presenciar los dos partidos. Más que competitivo. Los socios podrán acceder gratis presentando su carné. Todo el que asista a la reinauguración de A Sangriña podrá disfrutar con actuaciones los dos días, actividades con las niñas y niños de la base y alguna que otra sorpresa. La tripulación espera y desea que el regreso a puerto sea por todo lo alto.

 

 

Abel González: “La palabra clave es ‘confianza”

 

Con motivo de tan especial ocasión, el club organizó una rueda de prensa en la que participaron Jesús López -presidente-, Abel González -entrenador- y una de las capitanas del equipo, Patrícia Lima. Los tres valoraron muy positivamente el regreso a casa y la posibilidad de jugar la eliminatoria íntegra en A Sangriña. “La palabra clave es confianza. Necesitamos cogerla en nuestro pabellón, que durante cuatro meses no hemos podido tener. Nos va a venir muy bien estrenarlo en esta competición”, declaró el técnico asturiano. “Ha quedado un pabellón moderno y muy bonito, con todos los aspectos de seguridad y confort actualizados. Es una gran noticia para todos en el club”, destacó el máximo mandatario de la entidad.

En nombre de la plantilla, Lima incidió en el mismo aspecto. “El Guardés siempre ha sido muy fuerte en A Sangriña y hasta ahora no la habíamos podido disfrutar. Por eso es muy importante para nosotras estrenarla y más en una competición como esta. A partir de aquí vamos a hacernos más fuertes y a coger este plus para aplicarlo a la Liga”, enfatizó la jugadora portuguesa, que se mostró ambiciosa. “Queremos llegar hasta la final. Hace unos años alcanzamos las semis y si estamos en la competición es para pelearla y para ganarla”.

 

“Seguimos haciendo un esfuerzo muy importante por jugar en Europa. Creo que es muy importante para el balonmano español. Y creo que algún día nos daremos cuenta de la importancia que tiene que un pueblo como A Guarda, de 10.000 habitantes, esté en Europa cada años. Me siento súper orgulloso de representar a este club”, proclamó el presidente.

 

Sobre el partido, Abel apeló a la “humildad” y escapó de cualquier favoritismo. “Siempre he sido un jugador humilde, a veces de más. Pero es que no me gusta decir que somos favoritas. Es una presión innecesaria que te añades. Creo que el equipo va a trabajar con esa humildad para sacar el partido adelante con trabajo duro”, comentó.

 

 

AGENDA
Copa Europea | R3 | Mecalia Atlético Guardés-JuRo Unirek VZV | Ida: sábado, 10 de diciembre (19:00) | Vuelta: domingo, 11 de diciembre (19:00) |  Pabellón Municipal de A Sangriña | Árbitros: Miro Korja y Cristopher Metsämäki (Finlandia)  | En directo, por streaming, en el canal de youtube del Mecalia Atlético Guardés  

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí