Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Guardés golpea primero ante el H71 (31-34)

La magia de A Sangriña impulsó al equipo miñoto hacia la victoria en el partido de ida

La magia de A Sangriña impulsó al equipo miñoto hacia la victoria en el partido de ida

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Enero de 2023

Fuente: Mecalia Atl. Guardés

  • El equipo de las Islas Feroe jamás se rindió y consiguió reducir a tres una desventaja que llegó a ser de seis goles
  • El domingo, también en A Sangriña y a las 19:00 horas, se resuelve la eliminatoria

 

El Mecalia Atlético Guardés dio el primer paso hacia los cuartos de final de la Copa Europea. El equipo miñoto consiguió doblegar al H71 de las Islas Feroe en un partido que llegó a gobernar por hasta nueve goles de diferencia, pero que acabó quedándose en tres por la energía y el espíritu combativo de las nórdicas. Pese a todo, el conjunto de Abel González dio el primer paso hacia cuartos. Todo tras un encuentro que vivió en su previa un homenaje a la nadadora guardesa Rosalía Soler, socia de la entidad, que viene de ganar varias medallas en el Gallego de natación y de participar en el Campeonato de España.

 

El inicio dejó claro que la escuadra de A Guarda no iba a especular con el esfuerzo pese al enorme desgaste derivado de ganar en la pista de uno de los candidatos al título y dos viajes de punta a punta de España hace tan solo tres días. Al contrario. Esa victoria dio alas a las jugadoras locales, que practicaron el balonmano veloz y punzante que brota cuando todas las piezas encajan. Así, poco a poco, las ventajas comenzaron a relucir en el marcador del renovado pabellón de A Sangriña tras unos minutos de tanteo en las que ambos equipos intercambiaron golpes. El poderío de Sandra Santiago impulsaba a las guardesas, que ejercieron de visitantes en el primer encuentro.

 

El H71 hizo honor a su perfil de equipo joven y enérgico. En todo momento presentó batalla. Sus jóvenes jugadoras -todas por debajo de los 25 años y un notable número de menos de 20- se dejaron todo en la pista, motivadas por lo ardiente del escenario y por tener enfrente al cabeza de serie número 1 de la competición. Mittún y Borg estuvieron especialmente destacadas, con tres goles cada una en la primera mitad. Pese a todo, el Guardés no estaba dispuesto a dejarse sorprender y se fue al descanso por delante (12-17).

 

A la vuelta del vestuario, Abel González hizo rotaciones. El técnico asturiano optó por dosificar minutos y equilibrar esfuerzos, sabedor de que solo estaba en juego la mitad de la eliminatoria. Pero la segunda unidad saltó a la pista para mantener o incluso incrementar el nivel. El ritmo no decaía y el Mecalia seguía por delante.

 

Casi sin querer, el colectivo de O Baixo Miño incrementó guarismos e incluso llegó a estar nueve arriba (17-26). Pero la escuadra nórdica no se rindió. Comandadas por Janna Mittún -firmó once goles-, el equipo feroés recortó distancias hasta rondar los cuatro tantos (28-32). En los minutos finales, el conjunto nórdico se amarró a la eliminatoria hasta dejar en 31-34 el tanteador final. La resolución, 24 horas después, de nuevo en A Sangriña y otra vez a las 19:00.

 

H71 Hoyvik-Mecalia Atlético Guardés (31-34)

 

H71 Hoyvik (12+19):

Larsen (p.), Egholm, Palsdottir (1), Vár Bentsdottir (2), Brimnes, Weyhe (2), Mortensen (1), Lukka Arge (4), Skardi (p.), Joensen, Christina Arge (2), Lív Bentsdottir (1), Jacobsen, Halsdottir (2), Mittún (11) y Borg (5).

 

Mecalia Atlético Guardés (17+17):
Marisol Carratú (p.); África Sempere, Sandra Santiago (12), Giselle Menéndez (1), Carolina Silva (1), Ángela Nieto (3), Pauli Fernández (2), Míriam Sempere (p.), Cris Cifuentes (5), Patrícia Lima (2), Celia López, Elena Amores (1), Carla Gómez (3), María Sancha (1), y Daniela Moreno (5) y Ángela Portela.

 

Marcador cada cinco minutos:
3-3, 6-6, 6-9, 7-11, 10-14, 12-17 (descanso); 14-20, 16-24, 20-27, 21-28, 26-31, 31-34 (final).

 

Árbitros:
Sabien Weber y Denis Weinguin (Países Bajos). Expulsaron por triple exclusión a Vár Bentsdottir, del H71 (min. 58). Excluyeron con dos minutos a Lív Bentsdottir (2), Egholm, Christina Arge y Jacobsen, del H71, y a Pauli Fernández, Sandra Santiago, Carolina Silva, Ángela Nieto, Elena Amores y María Sancha, del Guardés.

 

Incidencias:
Partido de ida de los octavos de final de la Copa Europea, disputado en el pabellón de A Sangriña, que este domingo volverá a albergar la vuelta, también a las 19:00 horas. En la previa del choque se realizó un homenaje a la nadadora guardesa Rosalía Soler, socia de la entidad, que viene de ganar varias medallas en el Gallego de natación y de participar en el Campeonato de España.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí