Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Guardés ha optado por limitar la presencia de público a deportistas de la cantera, patrocinadores, autoridades y Junta Directiva

El club, en una encrucijada por el protocolo de la Federación Europea de Balonmano

El club, en una encrucijada por el protocolo de la Federación Europea de Balonmano

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Marzo de 2021

Fuente: Mecalia Atl. Guardés

El Atlético Guardés solicitó a la Federación Europea de Balonmano poder aplicar el protocolo de la Xunta de Galicia, más flexible, para el partido de semifinales de la EHF European Cup… y el organismo europeo denegó esta petición. Por ello, la entidad que preside Jesús López se ha visto en la tesitura de tener que tomar una dura decisión: el domingo 28 de marzo no habrá socios en A Sangriña para disfrutar de la cita histórica con el Rincón Fertilidad Málaga. Pero sí estarán todos los deportistas de la base, la Junta Directiva del club y representantes de patrocinadores y autoridades.

Como se expuso en su momento, la EHF no contempla, por ejemplo, la presencia de espectadores en la grada localizada detrás de los banquillos. En la grada opuesta sí que se pueden sentar aficionados, pero el organismo europeo elimina los 3 primeros metros de asientos o en su defecto las tres primeras filas. Medidas que también afectan a las zonas traseras de las porterías, donde ahora el Guardés cuenta con una grada supletoria instalada por el Concello de A Guarda. Teniendo en cuenta este espacio tan acotado, se antoja imposible lograr una presencia notable de aficionados. Estas butacas estarán ocupadas, eso sí, por todas las jugadoras de la base del Guardés. Se aprovecharán algunos huecos para directivos y otros para patrocinadores y representantes institucionales que se animen a asistir al partido.

“Esta siendo una temporada muy complicada”, reconoce Jesús López, presidente del Guardés, “y la verdad es que poco a poco vamos recuperando la presencia de nuestros aficionados, pero esta vez no podrá ser posible”, lamenta. “Queremos agradecer de antemano su comprensión, están entendiendo en todo momento las decisiones tan difíciles que tiene que tomar el club por aspectos externos”, afirma López. “Eso sí, el siguiente miércoles, el 31 de marzo, los esperamos a todos para disfrutar del primer partido de la pelea por el título de Liga contra el Elche a las ocho y cuarto de la noche”, adelanta el máximo mandatario de la entidad. Para esa cita, habrá 200 espectadores en A Sangriña. El domingo no quedará más remedio que animar desde el sofá, pendientes de la Televisión de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí