Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Guardés queda eliminado con todos los honores ante el Besançon (24-30)

El conjunto miñoto fue por delante en tres cuartas partes del choque, pero acabó cediendo

El conjunto miñoto fue por delante en tres cuartas partes del choque, pero acabó cediendo

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Noviembre de 2021

Fuente: Mecalia Atl. Guardés

  • Las juveniles Márian Mera, Yaiza Alonso y Aroa Fernández tuvieron minutos
  • Este choque cierra 2021 para el equipo de Prades, que regresará a la competición en enero

 

El Guardés se despidió de la Liga Europea con la cabeza bien alta. Lo hizo tras ofrecer un altísimo rendimiento contra el Besançon, que hizo valer los once tantos de ventaja que obtuvo en el encuentro de ida en Francia (34-23) para gestionar con tranquilidad el encuentro y acabar ganándolo merced al agotamiento final de las locales.

 

Como si no hubiese habido ida. Como si fuera una final. Así saltó el Guardés a la pista, decidido a cumplir la premisa que propuso su entrenador: ganar el partido. Y para conseguirlo, establecieron un contundente parcial de 5-1 de salida que disparó la ilusión de A Sangriña. Pronto se vio que la agresividad que el conjunto galo exhibió en el primer partido sí que iba a recibir sanción en A Guarda. Dos jugadoras excluidas nada más comenzar permitieron al conjunto de Prades abrir las alas, con una defensa 5.1 muy profunda y presionante.

 

Había que arriesgar. Eso costó más de un gol en contra, con Lucie Granier castigando desde el extremo y al contraataque. También Dembele, imparable en la primera línea. Lógicamente, el potencial visitante era grande. Pero la competitividad local también. Así, con un balonmano coral en ataque, con constantes cruces y cambios de dirección y posiciones, las jugadoras de Prades se fueron manteniendo en cabeza durante todo el primer acto. Tan solo un par de veces empató el Besançon, pero las jugadoras locales aguantaron el tipo y se fueron por delante al descanso (16-15).

 

El esfuerzo había sido grande y había que acumularlo al maratón de las últimas dos semanas. Tenía que notarse. Y se notó. El mejor ejemplo, varios errores de Arcos en el lanzamiento. Y cuando la más clarividente falla, es que algo pasa. Además, el Besançon se ajustó mejor atrás y su portería empezó a producir. Cuando eso sucede, el equipo francés castiga sin piedad al contraataque. De esa manera se puso por delante por primera vez en el partido mediada la segunda mitad.

 

Fue un momento clave. Prades decidió dar minutos a las juveniles Yaiza Alonso y Aroa Fernández, para que disfrutasen de la experiencia europea. El conjunto galo no levantó el pie. Seguía anotando y corriendo. Todo bajo la batuta de una Juliette Faure brillantísima. La central gala dio una exhibición sobre el parqué de A Sangriña.

 

De esta forma, el Besançon se garantizó ganar también el partido de vuelta. Pero no importó.A Sangriña se rompió las manos aplaudiendo a sus jugadoras, que se dejaron los pocos gramos de fuerzas que les quedaban sobre la pista para finalizar 2021 con la cabeza alta. Ahora toca descansar, cargar las pilas y volver el año que viene para dar la batalla en la Liga Guerreras Iberdrola y en la Copa de la Reina.

 

Mecalia Atlético Guardés-ES Besançon Feminin (24-30)

 

Mecalia Atlético Guardés (16+8):
Carratú (p.), Míriam Sempere (p.), Márian Mera (p.); Sandra Santiago (), Nazaret Calzado (1), Lore Pérez (3), Ánela Nieto (1), Descalzo (1), Lima (3), Arcos (3), Carla Gómez (1), Sancha, Pessoa (7),  Daniela Moreno (1), Yaiza Alonso (1) y Aroa Fernández.

 

ES Besançon Feminin (15+15) :

Frank (p.), Hauge (p.), Bonnet (p.); Aoustin (1), Sabrina Zazai (3), Robert (2), Granier (5),

Thsimanga, Mairot (2), Nosek, Rosiak (1), Léa Cuenot (3), Cusset (3), Faure (4) y Dembele (6).

 

Parciales cada 5 minutos:
2-1, 3-1, 5-1, 8-6, 10-8, 13-12, 16-15  (descanso); 19-19, 21-21, 21-22, 22-24, 22-28 y 24-30 (final).

 

Árbitros:
Doru Manea y Radu Iliescu (Rumanía). Excluyeron dos minutos a las jugadoras locales Patrícia Lima (2), Sandra Santiago, Nazaret Calzado, Lorena Pérez, Fanny Descalzo y Aroa Fernández y a las visitantes Tshimanga, Mairot, Robert, Granier y Dembele.

 

Incidencias:
Partido correspondiente a la vuelta de la Q3 de la Liga Europea, disputado en el Pabellón de A Sangriña.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí