Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Guardés se medirá al H71 de las Islas Feroe en octavos de final de la Copa Europea

El club miñoto acometerá uno de los viajes más largos a los que se podía enfrentar contra el campeón feroés

El club miñoto acometerá uno de los viajes más largos a los que se podía enfrentar contra el campeón feroés

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Diciembre de 2022

Fuente: Mecalia Atl. Guardés

  • El partido de ida será el fin de semana del 7 de enero en el país nórdico y el de vuelta, una semana después en A Sangriña
  • El H71 ha eliminado al Witasek Ferlach austriaco y al Slavia de Praga checo para llegar a esta instancia
  • Abel González: “Es un equipo muy joven y con estatura

 

El Mecalia Atlético Guardés ya conoce la siguiente parada de su singladura continental. Tras superar con contundencia la tercera ronda de la Copa Europea ante el JuRo Unitek VZV neerlandés (72-39 en el global) en el doble enfrentamiento que sirvió para inaugurar la reforma de A Sangriña, la suerte ha querido que el conjunto miñoto se vea las caras con el H71 de las Islas Feroe en octavos de final. Así lo deparó el sorteo celebrado en la sede de la EHF en Viena, la mañana del martes 13 de diciembre.

 

La planificación inicial de la eliminatoria contempla que el partido de ida, previsto para el fin de semana del 7 de enero, se dispute en el territorio nórdico. La vuelta, el 14 del mismo mes se jugará en A Sangriña. De esta forma, el equipo que dirige Abel González afronta uno de los viajes más largos que le podía tocar en suerte. Más de 7.000 kilómetros de distancia median entre A Guarda y el archipiélago atlántico, constituido como país independiente dentro de la corona de Dinamarca.  El club es nativo de la localidad de Hoyvik, de apenas 4.000 habitantes. Su cercanía con la capital, Tórshavn, la ha convertido en un barrio de sus afueras y es casi indistinguible la separación entre ambas. Como todas las Islas Feroe, se trata de un lugar pintoresco y de extraordinaria belleza natural, con temperaturas gélidas en esta época del año en medio del Atlántico Norte.

 

 

 

El H71 viene de superar dos rondas para alcanzar estos octavos de final. En la primera derrotó al Witasek Ferlach austriaco en una eliminatoria disputada íntegramente en suelo centroeuropeo y resuelta con suficiencia por las nórdicas, que ganaron los dos partidos (59-43 en el global). En el siguiente peldaño fue el club feroés el que albergó el doble duelo, en este caso contra el Slavia de Praga checo. Aquí sí, la victoria fue mucho más ajustada. De hecho, fue el equipo del centro de Europa el que ganó el primer partido (27-29). Sin embargo, las locales remontaron un día después y sellaron su clasificación a octavos (29-24).

 

Como cualquier equipo de la escuela nórdica, tiene una plantilla con jugadoras de gran envergadura y basan su juego en el lanzamiento exterior y en una defensa agresiva por el centro. Tiene una plantilla abrumadoramente joven. Tanto, que no dispone de ninguna deportista mayor de 25 años, edad que solo tiene una de sus integrantes. Las demás apenas superan la veintena e incluso hay un nutrido grupo que la rebajan, con hasta cuatro jugadoras de 17 años.

 

Abel González: “Es un equipo muy joven”

 

El técnico asturiano del Guardés valoró positivamente el sorteo de los octavos de final, que dejó en suerte al H71 de las Islas Feroe. “Las referencias que tenemos es que es un equipo muy joven, con una media de edad que ronda los 20 años y gente con estatura”, comentó. “A falta de conocer más, esperamos que su estilo de juego sea el nórdico, con jugadoras capaces de lanzar desde fuera y una defensa cerrada, con un bloque central más profundo”, añadió.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí