Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Guardés sella el pase a cuartos una sufrida victoria ante el H71 (28-26, 62-57 total)

El conjunto miñoto jugó un partido inteligente pero tuvo que pelear hasta el final

El conjunto miñoto jugó un partido inteligente pero tuvo que pelear hasta el final

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Enero de 2023

Fuente: Mecalia Atl. Guardés

  • El equipo de las Islas Feroe jamás se rindió y presentó batalla en todo momento
  • Santiago y Lima comandaron la ofensiva y Carratú brilló en portería

 

El Mecalia Atlético Guardés cerró su billete a los cuartos de final de la Copa Europea tras completar con una nueva victoria la eliminatoria frente al H71 de las Islas Feroe, disputada íntegramente en A Sangriña. Tras imponerse por tres goles en el encuentro de ida del sábado, en el que ejerció de visitante (31-34), las pupilas de Abel González completaron la faena con un nuevo triunfo el domingo, esta vez como locales. Aunque, claro está, ese rol es una simple formalidad porque el recinto guardés ejerció su magia durante los 120 minutos de los octavos de final.

 

El apoyo de la afición, de hecho, fue diferencial. El conjunto miñoto completó tres partidos en apenas cuatro días, con el enorme desgaste incluido de ganar a Costa del Sol Málaga en su pista, con un viaje de punta a punta de la Península como añadido. En el tramo final del encuentro del sábado, las jugadoras de rojo y blanco notaron el cansancio. Pero el domingo hicieron de tripas corazón, se repusieron y fueron capaces de volver a superar a las nórdicas para colarse en la antepenúltima ronda de la competición.

 

Lo suyo costó. El conjunto feroés demostró tener un nivel muy superior al esperado y vendió cara su derrota. Desde el primer minuto ofreció una resistencia notable, que obligó a dar el máximo a las guardesas. Patrícia Lima asumió la responsabilidad en los primeros compases y de sus acciones llegaron goles que ponían al Guardés con dos goles de renta (7-5, min. 10). Carratú hacía su parte, con varias paradas de mérito.

 

Pero la resistencia nórdica era irreductible. Fue una tónica durante toda la eliminatoria que el equipo miñoto intentase despegarse en el marcador y encontrase la respuesta de un H71 que siempre neutralizaba. Así, lograron reducir a uno el marcador al descanso (13-12).

 

A la vuelta de los vestuarios, la historia se repitió. El Guardés apretó en busca de una ventaja que zanjase la eliminatoria, pero las visitantes nunca bajaban los brazos. La velocidad de María Sancha dio un plus a los ataques locales y Dani Moreno afinaba desde el extremo para poner una pequeña tierra de por medio (18-15, min. 37). La respuesta del H71 llegó de su mejor jugadora, una Janna Mittún que dejó un muy buen sabor de boca durante todo el fin de semana.

 

Esta reacción se prolongó hasta el punto de que la escuadra de las Islas Feroe logró ventaja en los últimos minutos (23-24). Incluso tuvo una bola para ponerse a dos. En esos momentos, las jóvenes jugadoras nórdicas notaron la presión de A Sangriña y Carratú se hizo gigante para negarles en gol en varias ocasiones. Sus compañeras respondieron delante y pudieron cerrar una victoria que costó lo suyo pero que sabe a gloria: el Guardés está en cuartos de final.

 

Mecalia Atlético Guardés-H71 Hoyvik (28-26)

 

Mecalia Atlético Guardés (13+15):
Marisol Carratú (p.); África Sempere, Sandra Santiago (9), Giselle Menéndez, Carolina Silva, Ángela Nieto (2), Pauli Fernández (2), Míriam Sempere (p.), Cris Cifuentes (2), Patrícia Lima (6), Celia López, Elena Amores, Carla Gómez, María Sancha (1), Daniela Moreno (6) y Ángela Portela.

 

H71 Hoyvik (12+14):

Rúna Larsen (p.), Elsa Egholm, Brynhild Palsdottir (2), Vár Bentsdottir (2), Bjork Brimnes, Maria Weyhe (7), Marita Mortensen, Lukka Arge (1), Alda Skardi (p.),  Inga Maria Joensen, Christina Arge (1), Lív Bentsdottir (1), Sára Jacobsen (1),Anna  Halsdottir (3), Janna Mittún (4) y Guorio Borg (4).

 

Marcador cada cinco minutos:
3-3, 6-5, 7-5, 7-7, 11-9, 13-12 (descanso); 16-14, 19-18, 20-19, 20-20, 23-24, 28-26 (final).

 

Árbitros:
Sabien Weber y Denis Weinguin (Luxemburgo). Expulsaron por triple exclusión a Vár Bentsdottir, del H71 (min. 58). Excluyeron con dos minutos a las locales Ángela Nieto, Pauli Fernández, Carla Gómez y Daniela Moreno y a la visitante Brynhild Palsdottir.

 

Incidencias:
Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Europea, disputado en el pabellón de A Sangriña. En la previa del choque se realizó un homenaje a las jugadoras Aroa Fernández (juvenil) y Carmen Magallanes (cadete) y al técnico Fabio Lima por su actuación en el reciente CESA de Alicante.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones