Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL KAYAK TUDENSE, SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA Y CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY

El Kayak Tudense logró quince medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce.

El Kayak Tudense logró quince medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce.

Fecha: 13 de Julio de 2015

Fuente: Kayak Tudense

El Kayak Tudense logró el subcampeonato en el Campeonato de España de verano y el triunfo en la Copa del Rey por quinta vez de forma consecutiva. El conjunto tudense sumó 1.820 puntos, por 2.012 del Náutico de Sevilla. El Aranjuez totalizó 1.411 puntos y se colocó en la tercera posición. El Kayak Tudense logró quince medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce. Un total de 22 palistas subieron al podio. El equipo estaba formado por 32 deportistas.

Fueron tres intensos días de competición. El Kayak Tudense fue líder tras las jornadas del viernes y el sábado debido a su dominio en las pruebas de 1.000 y 500 metros. El Náutico de Sevilla fue mejor en las regatas de 200 metros. El balance de los tudenses se puede considerar magnífico. El pasado mes de marzo ganó el Campeonato de España de invierno en Sevilla.

Roi Rodríguez se connvirtió en el abanderado del Kayak Tudense. Sumó siete medallas, cuatro de oro, una de plata y dos de bronce. Destacó su contundente victoria en K-1 1.000 metros. Pero también en la especialidad de barcos de equipo con una magnífica actuación. Transmite buenas sensaciones para el Mundial sub-23 que se disputará dentro de dos semanas en Portugal.

Ana Varela, componente del equipo nacional, cumplió casi todos sus objetivos. Cuatro medallas de oro y otra de plata muestran su buen momento de forma. Trabaja ya con el objetivo puesto en el Mundial absoluto de Milán en el mes de agosto. Su gran desafío es conseguir una plaza olímpica.

Brais Casas sigue con su magnífica progresión. Seis medallas, dos de oro, tres de plata y otra de bronce, son una muestra de su talento. Es un canoista que ha demostrado su calidad después de exigentes sesiones de entrenamiento.

Carla Pérez Coya conquistó tres oros, una plata y un bronce. Su contribucción en la modalidad de barcos de equipo fue enorme. A ella se unieron Gabriel Pavón, con cuatro oros y una plata, el mismo registro que Rubén Millán. Alfonso Domínguez, en la modalidad de canoa, también logró cinco, con dos platas y tres bronces.

Víctor Rodríguez, con un oro, una plata y un bronce, también tuvo una destacada actuación, lo mismo que José Luis Bouza, con un oro y dos platas. Daniel Costa, Rubén Dasilva, Diego Piña, Valeria Romero y Andrea Fátima Porteiro sumaron dos medallas.

También se subieron dos veces al podio Iván Alonso, Óscar Graña y Ramón Ferro, que la pasada semana participaron en el Campeonato de Europa de maratón. David Costa, Gabriel Hernández, Roberto Rodríguez Lechuga, David González Mella y Carla González Mella lograron una medalla cada uno.

El Kayak Tudense se quedó muy cerca de revalidar el título de campeón de la Liga de Pista Hernando Calleja que había logrado la temporada pasada. Ahora se centrará en la preparación para el Campeonato del Mundo sub-23 y también el absoluto, competiciones en las que estarán presentes varios de sus palistas. El quince julio también organizará el prestigioso y emblemático Descenso del Miño.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones