Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Kayak Tudense, subcampeón de España y muy cerca de volver a ser campeón

Solo 77 puntos, 2.184 por 2.107, separaron al Kayak Tudense de conseguir volver a ser el primero en la clasificación.

Solo 77 puntos, 2.184 por 2.107, separaron al Kayak Tudense de conseguir volver a ser el primero en la clasificación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Marzo de 2021

Fuente: Kayak Tudense

El Club Kayak Tudense se proclamó subcampeón de España de invierno de piragüismo al ocupar la segunda posición en la clasificación general por equipos y ser superado por un escaso margen de puntos por el Club Piragüismo Aranjuez, que fue el campeón. El Club Náutico de Sevilla finalizó en el tercer lugar. Se confirmaron los pronósticos de los tres equipos favoritos a ocupar el podio tras la reanudación de esta competición, suspendida el año pasado por la crisis sanitaria.

Solo 77 puntos, 2.184 por 2.107, separaron al Kayak Tudense de conseguir volver a ser el primero en la clasificación. Un escaso margen y que demuestra la lucha que volverá a mantener en la actual temporada con el Aranjuez. Pero tampoco le resultará sencillo superar al Náutico de Sevilla. Los tudenses solo sumaron siete puntos más que los andaluces, 2.100. Ningún otro equipo logró sumar más de 2.000 puntos en la competición. El Kayak Tudense había cedido el puesto de campeón al Aranjuez tras dominar muchas temporadas de forma consecutiva el torneo, estadística que le ha servido para entrar a formar parte de la historia del piragüismo español. También por otro detalle importante. Ya son las 25 veces de forma consecutiva que se sube al podio de un Campeonato de España.

El Kayak Tudense logró buenos resultados a nivel individual. Así, Albert Martí ocupó la segunda posición en K-1 sénior. Tuvo cerca la victoria, que al final se llevó Javier López, del Club Piragüismo Sella, por menos de un segundo. Martí demostró encontrarse en un buen momento de forma y se mantuvo en la batalla a los grandes favoritos. La tercera posición correspondió a Javier Hernánz, que fue tercero tras ceder ante sus rivales en los últimos metros. Pedro Vázquez Llenín, del Kayak Tudense, fue séptimo, Roi Rodríguez Huertas, decimosegundo y Aarón Diéguez, decimocuarto. Rubén Millán, Roberto Rodríguez Lechuga y Sebastián Delgado formaron parte del conjunto tudense.

Por su parte, en la categoría femenina Tania Sánchez fue sexta en una prueba en la que se impuso la veterana Eva Barrios. La palista se mantuvo en la lucha hasta la última vuelta. Por su parte, Leticia Piña fue decimocuarta y Sara Ouzande fue decimoquinta. En todos los casos se pueden considerar unos buenos resultados.

Manuel Garrido, en C-1 masculino, regresó al podio en un Campeonato de España de invierno. La regata fue ganada por Diego Romero. Los tudenses fueron los grandes protagonistas de la regata, ya que estuvieron siempre en la lucha por los primeros lugares. A Manuel Garrido, un especialistas en maratón, le acompañó José Luis Bouza. El veterano canoista fue quinto, demostrando que no ha perdido el talento. José Manuel Sánchez, Rubén da Silva, David Costa y Alfonso Domínguez completaron la representación tudense.

Raimon Gastaldo, sexto, David Da Rocha, decimosegundo, y Matías Otero, decimonoveno, fueron los representantes tudenses en K-1 masculino sub-23. En la categoría femenina, Lara Feijoo ocupó la quinta posición, Carmen Villar fue novena y Lucía Valiñas terminó en el decimosegundo lugar. Era su primera participación en un Campeonato de España y se vio perjudicada en el paso por una de las boyas. Nuria Romero y Lucía Sotelo fueron las otras componentes del equipo tudense que tomaron parte en la competición.

El Kayak Tudense afrontará como equipo las dos copas de España, una que se disputará en Asturias y otra en Verducido, y el Campeonato de España de verano, también en Pontevedra, como grandes referencias en la actual temporada. Varios de sus palistas también lucharán por sus objetivos a nivel individual para poder estar presentes en competiciones internacionales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí