Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Mosteiro de Oia reanuda con fuerza su participación en Europa

El Real Mosteiro de Oia ha sido invitado este fin de semana al IV Encuentro Internacional de Abadías Cistercienses, celebrado en el Mosteiro de Alcobaça, Portugal, en calidad de ponentes.

El Real Mosteiro de Oia ha sido invitado este fin de semana al IV Encuentro Internacional de Abadías Cistercienses, celebrado en el Mosteiro de Alcobaça, Portugal, en calidad de ponentes.

Fecha: 12 de Abril de 2022

Fuente: Real Mosteiro de Oia

En el mismo, se han dado cita representantes de los principales monasterios y abadías cistercienses de Europa, responsables de instituciones como la UNESCO, el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, investigadores de varias universidades contando con la inestimable presencia del Procurador General de la Orden del Císter, para debatir los nuevos desafíos de gestión del patrimonio cisterciense derivados de un desenvolvimiento sostenible.

 

Su director general, Xoán Martínez, explicó ante un nutrido y variado público de más de seis nacionalidades el desafío que supone aplicar la sostenibilidad en todas sus vertientes al patrimonio y en concreto en el caso de Oia. Esta temática generó un enriquecedor debate que tendrá continuidad dado su impacto, fomentando las partes el intercambio de conocimientos, experiencias e iniciativas.

 

Alcobaça, acoge y reúne, un año más este importante foro internacional haciéndolo coincidir con dos importantes aniversarios: el de la fundación de este impresionante complejo monástico, Patrimonio de la Humanidad desde 1989 y la conmemoración del 50º Aniversario de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO.

 

El Real Mosteiro de Oia forma parte activa desde hace más de dos décadas de las dinámicas europeas de puesta en valor de esta Orden monástica que vertebró Europa, siendo miembro de la Carta Europea del Císter desde el año 2010. Desde entonces se asistió a numerosos encuentros promovidos por el organismo europeo en centros cistercienses de primer orden en Francia, Bélgica, Alemania o Italia, en los cuales se trabaja de forma conjunta para desarrollar y potenciar proyectos trasnacionales sobre el patrimonio cisterciense, por ejemplo el Itinerario Cultural Europeo de las Abadías Cistercienses.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones