Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El MUMI consolida el puente musical Galicia-Portugal con más de 250 profesionales inscritos

La quinta edición del MUMI reunió a más de 250 profesionales y activó cientos de contrataciones musicales entre Galicia y Portugal, consolidándose como un referente en el sector.

La quinta edición del MUMI reunió a más de 250 profesionales y activó cientos de contrataciones musicales entre Galicia y Portugal, consolidándose como un referente en el sector.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Septiembre de 2024

Fuente: Redacción

La quinta edición del MUMI (Mercado de Música y Artistas de Galicia y Portugal) cerró con gran éxito tras cuatro días de intensa actividad en la Eurociudad Tui-Valença. Durante el evento, más de 250 profesionales de la industria musical participaron en cerca de 350 encuentros entre artistas y programadores, generando múltiples oportunidades de contratación para los próximos meses. Estos speedmeetings permitieron que músicos y responsables de programación de salas, teatros y festivales intercambiaran propuestas, creando un escaparate clave para las nuevas tendencias musicales en ambos territorios.

Además de los encuentros comerciales, el MUMI organizó diversos faladoiros profesionales que atrajeron a más de 200 participantes. En estos foros se abordaron temas esenciales para la industria, como la creación de públicos estables más allá de los macrofestivales, las dinámicas en las salas de conciertos y las estrategias de management para impulsar las carreras de artistas emergentes. Una de las conclusiones principales fue el reconocimiento de Portugal como un territorio estratégico y natural para la internacionalización de la música gallega, dada su proximidad cultural y lingüística.

En el apartado artístico, 12 bandas de Galicia y Portugal presentaron sus nuevos trabajos en los showcases del evento, destacando nombres como Ruxe Ruxe, Os D’Abaixo, Su Garrido Pombo y Surma. Además, gracias a la colaboración entre el MUMI y la Fira Mediterrània de Manresa, el grupo catalán El Pony Pisador también se presentó en esta edición, mientras que la banda gallega Mondra será la representante en la próxima edición de la Fira en octubre.

Finalmente, el evento integró a los talentos emergentes del programa Sonemerxente, promovido por la Xunta de Galicia, que permitió a jóvenes artistas como French Riviera, Eris Mackenzie y Candela Liste participar en los showcases y mesas redondas como parte de su formación, aprendiendo sobre el funcionamiento de un mercado musical profesional.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí